CDMX
La venta de antigripales en farmacias aumenta hasta 50% en el Valle de Toluca

TOLUCA, Estado de México. Para la temporada de fin de año, la venta de antigripales en sus diferentes presentaciones y marcas aumenta entre 40 y 50 por ciento, lo que se convierte en uno de los productos más demandados en las pequeñas farmacias de la entidad.
De acuerdo con Alfredo Urbano Flores Moreno, representante de dicho sector, se trata de uno de los fármacos que mayor ajuste de precio registra, debido a la demanda que se llega a presentar por parte de la población.
Por lo anterior, lamentó que no exista una adecuada regulación del comportamiento comercial por parte de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), y los abusos en los precios por parte de empresas del ramo y laboratorios sea una constante.
Lee: Vacuna contra influenza es segura para embarazadas, no provoca efectos adversos: Salud Sonora

Trully: El rostro es la mejor llave para evitar el robo de identidad

Guanajuato ocupa el segundo lugar en México en cría de toros de lidia

Vamos por un Sonora sin hambre: Alfonso Durazo

La política de cero Covid-19 le estalló en las manos al gobierno de China

INA espera 4 mil mdd en inversión extranjera para la industria de autopartes al cierre de 2022
“No solamente los antigripales, sino en general todos los medicamentos han venido subiendo de precio. Sin embargo, tendremos que tomar en consideración que no nos encontramos en un periodo tan complicado de fríos intensos como en otros años, aunque todavía no podemos echar las campanas al vuelo”, aseveró.
El presidente de la Federación de Propietarios de Pequeñas Farmacias en la entidad, sostuvo que el comportamiento comercial de este tipo de productos depende del clima y de qué tan intenso sea el periodo de frío.
Ante dicho panorama, estimó que el costo de una caja de antigripales de la más económica, se encuentra en el mercado entre 80 o 90 pesos, pero en los próximos días aumentará a 120 pesos.
“Debido a que el precio de los medicamentos se encuentra liberado desde hace varios años, las variaciones en el costo de los antigripales –aunque sea de la misma presentación- pueden ir de los 30 a 40 pesos, dependiendo del sitio en donde se adquieran”, señaló.
También pidió tomar en consideración que el alza de los precios es producto de una mayor demanda de los medicamentos, así como por la escasez de insumos para su fabricación.
“Hoy es caro enfermarse en México, y nadie toma en consideración la preocupante pérdida del poder adquisitivo del grueso de la población que se ha registrado en este año”, externó.
Sandra Hernández | El Sol de Toluca

- Incorruptibleshace 13 horas
Habrá castigo para el autor del ecocidio en playa Balandra
- Baja Californiahace 20 horas
Cofepris dará un mes de prórroga para aplicar multas antitabaco en Tijuana
- Políticahace 12 horas
Ante quejas en HGT, Salud dice que basto de medicamento se ha triplicado en Tijuana
- Guanajuatohace 18 horas
En Guanajuato somos “pro business”, afirma el gobernador Diego Sinhue Rodríguez
- Seguridadhace 16 horas
El futbol mexicano queda a deber: Aún no se activa el protocolo contra violencia de género
- Sonorahace 8 horas
Aunque bajan los homicidios en México, Ciudad Obregón sigue como la más violenta de Sonora
- Negocioshace 16 horas
Se despide Pabellón Polanco después de 32 años: Carso lo quiere para hospedaje
- Inteligencia Artificialhace 8 horas
Las clandestinas pero muy visitadas casas de placer en Acapulco