El Extranjero
Mientras Nicolás Maduro esté el poder, ya es imposible regresar a Venezuela: migrante exmilitar

CIUDAD JUÁREZ, Chihuahua. Si decidieran regresar, los venezolanos que dejaron su país podrían tener 15 años de cárcel por el delito de traición a la patria, y son varios los migrantes que al huir dejaron la academia de la Constitución de Venezuela y que estaban bajo juramento, que saben que no pueden regresar mientras esté Nicolás Maduro esté en el gobierno.
“Si desertan de su país, los que han sido ejército, marina, policías, guardias o funcionarios esto es traición a la patria y hasta podrían darles muerte“, comentó Rafael, migrante exmilitar.
Estas personas dentro del ejército ganaban 40 dólares al mes y eso no completaba para la manutención de su familia, por eso muchos huyeron.

Ibiza presume sus encantos en la World Travel Market 2022

Son 65 los aspirantes que quieren ocupar la Fiscalía de Nuevo Léon

Robo y extorsión son los principales actos deshonestos que sufren y deben evitar las PyMEs

En las dictaduras no se puede protestar, ahora somos libres, asegura AMLO

Turistas de EU prefieren aprovechar y cargar gasolina en Tijuana: APEGT
Además, del total de lo que ganan, se les descuenta un porcentaje para pago de su alimentación.
El venezolano indicó que las personas que más sufren son los docentes, pues ganan 15 dólares al mes, así que destacó que gana más el obrero que los maestros.
“El gobierno de Venezuela tiene registro de todos los que están como militares y funcionarios; todos los días salen los escuadrones al patio para la toma de listas, por eso, quienes vinieron, saben que si regresan les espera una condena”, informó el venezolano.
Después de enfrentar una condena en cárcel, Rafael contó que también le harán la vida imposible al salir en caso que le den cinco años, pena mínima.
“Es un proceso difícil, están sometiendo mucha gente, los están torturando, los meten a calabozos fríos de tres grados, los dejan hay para que se descompongan y se desmoralicen, sin duda lo que espera es la muerte, es muy fuerte pasar por esa calamidad, no se lo deseo a nadie en el mundo“, platicó el exmilitar.
Por tal motivo, los que ya salieron, lo único que pueden hacer es quedarse en México u otro país, pero regresar a Venezuela es imposible, mientras esté el régimen de Nicolás Maduro.
Rafael tenía siete años desempleado, por eso huyó, sin embargo, su meta real era estar un tiempo en Estados Unidos y de ahí migrar a Canadá, ya que conocidos de él, le contaron que no son bien tratados en el vecino país.
“Mi meta es Canadá, quería ir a Estados Unidos para pagar lo que me ha financiado un amigo para llegar hasta aquí”, dijo el originario de Venezuela.
Lee: Más de 600 migrantes venezolanos llegan a Baja California
Por el momento, vive en la orilla del río Bravo, espera sacar su Forma Migratoria Múltiple, de la cual tiene cita hasta el 10 de noviembre, después tratará de incorporarse a la industria maquiladora.

- Políticahace 22 horas
El campo requiere acompañamiento y no migajas ni regalos para mejorar la producción: Alejandro Armenta
- Negocioshace 19 horas
Llega a México uFlow, la plataforma que automatiza los procesos de evaluación crediticia
- Negocioshace 18 horas
El pulque es de las bebidas preferidas de los mexiquenses, pero está en riesgo de desaparecer
- Políticahace 1 hora
Un grupo de empresas estadounidenses invertirán en la construcción de 4 parques industriales en el Istmo: AMLO
- Negocioshace 23 horas
Escasez de chips provoca un aumento de 30% de los precios de los autos usados, según Clupp
- Negocioshace 13 horas
En enero se abrieron 111 mil 699 empleos con seguridad social en México
- Negocioshace 7 horas
La Feria del Ostión 2023 dejó ventas por 17 mdp en hostelerías, restaurantes y comercios de Celestino Gazca (Sinaloa)
- Negocioshace 21 horas
Vívaro Media se encamina a la ampliación de sus servicios comerciales en México