Guanajuato
El municipio guanajuatense tiene un plan B en caso de falta de lluvias

LEÓN, Guanajuato. Debido a que las condiciones climatológicas en el municipio no son alentadoras, pues sólo ha llovido la mitad de las precipitaciones pluviales de 2021 y la presa El Palote, de donde se suministra del servicio de agua a algunos leoneses de la zona norte de la ciudad, apenas está a un 62 por ciento, las autoridades municipales ya alistan un plan B.
El director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), Enrique de Haro, dijo que la situación hace que estén “sudando frío” y que es preocupante sobre todo porque de la presa se abastecen de agua.
“Va muy mal, por eso cuando ahorita mencionaba que estamos sudando frío es porque nos ha llovido al 52 por ciento de lo que por lo menos nos llovió el año pasado hasta esta fecha, si lo vemos bien a esta fecha (2021) nosotros ya teníamos la Presa El Palote al 100 por ciento, ahorita está al 62 por ciento, y bueno, pues es preocupante porque sí extraemos agua para dotar de servicios a la parte norte de la ciudad”, explicó.
Lee: El gobierno de Guanajuato se prepara para la sequía con obras de bordería

Los autos fueron relegados en el diseño urbano de la Ciudad de México

El gobierno de Claudia Sheinbaum rescatará el lago del Bosque de Tláhuac

En San Juan del Río sólo 30% de los habitantes recurre a la Ley Olimpia

El Tren Maya es el proyecto de inversión que más recibirá dinero en 2023

Amplía tu guardarropa: Flexi lanza la colección Otoño – Invierno 2022 inspirada en la naturaleza
El director de la paramunicipal dijo que ya están trabajando en un nuevo plan y que no están partiendo de una crisis, sino de un análisis, el proyecto en caso de no llover en los próximos meses entraría en vigor en enero y no tiene costo adicional.
“Nosotros estamos haciendo una planeación, obviamente no estamos partiendo de que vaya a haber un problema, estamos partiendo de hacer el análisis de cuánta agua tenemos, de qué disponemos y si en un dado momento se complica algo, se los estaremos haciendo saber porque a través de ustedes llegamos a toda la gente”, agregó.
Este plan consiste en lo siguiente: “es mover agua, vamos a suponer que la Presa de El Palote no nos dé más agua y que no la acabemos porque tenemos una concesión y puede suceder, ese suministro lo tendríamos que agarrar de alguien más.
Por lo tanto, estaríamos afectado la continuidad del servicio de ese alguien más, el plan que estamos haciendo es quién es ese alguien más, cómo lo estaremos haciendo, obviamente no quiero decir que ya lo tengamos, estamos siendo cautelosos para no generar caos, pero en su momento si así es se los haremos saber”, explicó.

- Sonorahace 23 horas
El Festival Alfonso Ortiz Tirado deja casi 50 mdd de derrama económica en Álamos: Alfonso Durazo
- Negocioshace 15 horas
La innovación y creatividad son la clave en el éxito de los negocios en 2023
- Baja Californiahace 23 horas
Servicios Públicos de Tijuana destinará 80 mdp para suministro emergente de agua
- Políticahace 22 horas
El periodista Carlos Loret de Mola tiene un departamento que no lo tiene ni Carlos Slim: AMLO
- Guanajuatohace 22 horas
Los resultados históricos de Banco del Bajío nos comprometen con la gente: Edgardo del Rincón
- Baja Californiahace 17 horas
Referente para viajeros: La ocupación hotelera en La Paz crece 18% en 2022
- Seguridadhace 13 horas
Los ciberdelincuentes incurren en dobles o triples extorsiones en secuestro de datos a empresas: Tanium
- Políticahace 21 horas
El PT exige al gobierno de AMLO un plan para evitar que menores migrantes sean víctimas de explotación laboral