Querétaro
Artesanas de Querétaro honran a mujeres con cáncer con las muñecas rositas mirasoles
Los testimonios de las mujeres que padecen cáncer fueron el principal impulso para que las artesanas crearan las muñecas con girasoles

AMEALCO, Querétaro. El grupo de medicina tradicional Dyxa’i de San Ildefonso Tultepec, en Amealco de Bonfil, realizó una nueva modalidad de muñecas para honrar a todas las mujeres que pasan por una etapa de cáncer, así lo dio a conocer María Isabel Pascual García, integrante de la agrupación, al referir que todo surgió a raíz de la historia de personas que están pasando una dura etapa de la enfermedad.
Comentó que después que se diera a conocer el té que preparan para ayudar a las personas con este padecimiento a descansar y dormir tranquilamente luego de las quimioterapias, llegó una gran cantidad de pacientes en busca del tratamiento.
Señaló que una mujer de alrededor de 35 años acudió a la tienda que se encuentra en el Bothé, quien al llegar les platicó sobre el bello paisaje que hay durante septiembre donde los campos se llenan de mirasoles pintando el paisaje de rosa, les mencionó sobre su deseo de tener una gran cabellera para poderlo trenzar y colocar estas hojitas, sin embargo, al descubrir su cabeza, se percataron que no tenía cabello, y acto seguido les confesó padecía cáncer de mama.
Lee: La realidad virtual salvo a los teatreros de Zacatecas durante la crisis de Covid-19
“Nos platicó que estaba enferma y que esperaba aliviarse de su padecimiento para dejar crecer su cabello y venir con nosotras para trenzar el cabello y colocarle los mirasoles, se quedó asombrada de la belleza del campo amealcense”, relató con lágrimas en sus ojos.
Expuso que como esta joven llegaron algunos otros testimonios, donde la principal aspiración es seguir viviendo y buscar alternativas naturales para hacerlo con calidad.
Este fue el principal incentivo para que María Isabel en conjunto con las mujeres que conforman su grupo idearan la elaboración de una muñeca Lele que tuviera ojitos coquetos, y que en la parte superior de su cabeza tuvieran hojas como mirasoles y girasoles, flores que se dan durante septiembre y octubre.
Indicó que estas muñecas representan la lucha que llevan todas las mujeres para salir adelante con sus familias y toda la labor que realizan en sus hogares, y a estas lindísimas creaciones les pusieron “rositas mirasoles” y “girasoles” las cuales salen “sonriendo al sol”, al hacer alusión a la fortaleza femenina.
Lee: Historias del sur de Sinaloa: Los vestidos de la Virgen del Rosario son una reliquia preciada
Para obtener muñecas se pueden comunicar al número 448 111 84 31.

- Políticahace 23 horas
Convenceré a la militancia de Morena para ser el candidato presidencial en 2024: Ricardo Monreal
- Políticahace 13 horas
Las reformas de la 4T eliminaron el presidencialismo abusivo: Alejandro Armenta
- CDMXhace 24 horas
Accidentes de ciclistas en CDMX se han incrementado en los últimos años
- Inteligencia Artificialhace 24 horas
Los estilistas coinciden: las cabelleras retro están de regreso
- Negocioshace 22 horas
Banobras está bajo lupa por terrenos adquiridos mediante fraudes
- El Extranjerohace 22 horas
Indígenas amazónicos reviven sus danzas para recuperar su cultura y borrar su trágico pasado
- Negocioshace 21 horas
Adrián y Daniela son una pareja de migrantes venezolanos que iniciaron su “sueño mexicano”
- Sonorahace 20 horas
Cedes en Sonora usará vehículos eléctricos para mitigar el cambio climático