Baja California
En Mexicali proyectan la posibilidad de un nuevo incremento al transporte público
Aún no se ha definido una nueva tarifa para el transporte público.

En análisis se encuentra la posibilidad de un nuevo incremento al costo del transporte público en Mexicali, reconoció la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.
Luego de que hace unos días se corriera el rumor de que la tarifa aumentaría a 20 pesos, la mandataria aseguró que no se ha definido un alza, por lo que confirmó que la imagen que circuló en redes sociales es falsa.
Te recomendamos: En Mexicali destinan 400 mdp a bacheo y luminarias
Indicó que esta revisión deriva de los aumentos que han tenido cuestiones como la inflación y los precios de la gasolina.
“Más que un aumento se trataría de un ajuste y se está haciendo ese análisis, pero con la condición de que podamos abrir más rutas donde actualmente no hay por el aforo, por la lejanía, por distintas situaciones”, manifestó.
De acuerdo a lo señalado por la mandataria estatal, aún no se ha definido una nueva tarifa para el transporte público y en caso de que sea aprobada, ésta vendría con la condición de que crezca el número de rutas disponibles para las colonias de Mexicali.
Argumentó además que la tarjeta prepago que ya existe para el transporte incluirá nuevos descuentos para tratar de reducir el impacto que la medida podría tener en los usuarios.
“Lo que se busca también es el uso de la tarjeta, entonces la tarjeta va a brindar descuentos para que no se perciba el aumento”.
Actualmente, la tarifa del camión en Mexicali es de 15.50 pesos, con una tarifa preferencial de 7.25 para estudiantes, personas de la tercera edad y personas con discapacidad.

Aquí no hay groserías ni insultos a periodistas, como pasa en Estados Unidos: AMLO

El 70% de las llamadas al 911 en Ciudad Juárez son por violencia intrafamiliar

El Animal Mily es el santuario más grande de México para albergar gatos y perros

En la Ciudad de México, un 80% de las vallas publicitarias son irregulares

Cancelación de la SICT de conservación de carreteras afecta a constructores zacatecanos
En días anteriores, usuarios de redes sociales expresaron su preocupación ante una imagen en donde se anunciaba un aumento de la tarifa a 20.00 pesos, lo que representaría un alza de 4.50 pesos en la tarifa normal, con una tarifa preferente de 10 pesos.
La última modificación a la tarifa del transporte público mexicalense se dió el 15 de diciembre de 2018, bajo la administración del exalcalde panista Gustavo Sánchez Vásquez, quien incrementó el costo de 13.00 a 15.50 pesos.
Este aumento, según se señaló en su momento, incluiría el compromiso de los concesionarios para modernizar sus unidades de transporte, además de implementar el uso de una tarjeta prepago, que traería más beneficios para los usuarios como una tarifa menor del transbordo.
Aunque en septiembre del 2020, durante la administración de Ávila Olmeda, se aprobó reducir la tarifa a 14 pesos con intención de promover el uso del transporte masivo en la ciudad, esta medida sólo duró un año, terminando en el 2021.
Andrea Jiménez | La Voz de la Frontera
Te puede interesar: La falla de San Andrés provoca replicas de sismos en Mexicali, Tijuana y Tecate

-
El Extranjerohace 19 horas
Canal de Panamá asegurará suministro de agua con proyecto del “lago río Indio”, asegura subadministradora
-
Políticahace 23 horas
Avanza la prohibición de corridas de toros en CDMX tras revés judicial
-
Guanajuatohace 15 horas
Guanajuato se consolida como un imán para la inversión inmobiliaria
-
Viajes360hace 1 hora
Ring-In-Spring: Una exquisita degustación de la mano del chef Roberto Alcocer
-
Seguridadhace 22 horas
Errores y omisiones, las claves del fracaso de México ante la pandemia de Covid-19
-
Guanajuatohace 7 horas
La SuperLiga de la Salud llevará una vida saludable a los guanajuatenses: Libia Dennise García Muñoz
-
Guanajuatohace 28 min
Actividad industrial en Guanajuato disminuye un 5.5% en octubre de 2024, según INEGI
-
Guanajuatohace 21 horas
Guanajuato promueven proyectos de coinversión y proveeduría agroalimentaria con Japón