Inteligencia Artificial
Rescatan cuatro textos inéditos de la escritora Elena Garro
Se trata del segundo volumen de la colección Los cuadernos de Elena.

Cuatro textos inéditos de la escritora mexicana Elena Garro (1916-1998) se presentarán en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, los cuales han sido transcritos y publicados en el libro Novelas cortas y otros textos de Elena Garro, editado por Ediciones Del Lirio y la Benemérita Universidad de Puebla (BUAP).
Se trata del segundo volumen de la colección Los cuadernos de Elena, que incluye tres novelas cortas y un guion cinematográfico de la autora de Los recuerdos del porvenir (1963). La colección pretende acercar al mayor número de lectores el archivo personal de la escritora, el cual se encuentra bajo resguardo de la Universidad de Princeton en Estados Unidos.
“Estas historias quizá fueron escritas (porque los manuscritos originales no están fechados) entre finales de la década de los 50 y principios de los 70. Sobre todo tres de las historias que publicamos ahora están ubicadas en un México postrevolucionario, pues en los ambientes que narra Garro se puede notar una nación en ebullición hacia la modernidad”, explica Marcos Daniel Aguilar, editor del libro, en entrevista con El Sol de México.
“Lo que nos ayuda a determinar un poco más la fecha es la mención a la convulsión política, en la que el partido hegemónico, el PRI, está teniendo disputas con una naciente oposición, además del conflicto político internacional entre el bloque occidental y el mundo soviético”.
Tomando en cuenta este contexto, el editor menciona que estas narraciones debieron ser creadas durante los tiempos en que Elena Garro, tenía una profunda actividad política entre grupos intelectuales.
Dicha participación tendría consecuencias como el injustificado señalamiento de haber dirigido el Movimiento Estudiantil de 1968, y delatar a los intelectuales vinculados al movimiento tras la masacre del 2 de octubre, que terminó por exiliarla del país.
“Dentro de estas historias hay un elemento que las liga con la actividad política de la misma Garro, que es un sentido de conspiración política que viven algunos personajes de estas historias, siempre hay en ellas un dejo de traición.
“Esto, al compararlo con su biografía hace pensar en que fueran historias nutridas por varias anécdotas de un México que le tocó vivir y en el que se estaban debatiendo diversas posiciones, no sólo entre partidos políticos, sino entre grupos intelectuales“, apunta el editor, quien describe el corte de estos escritos de un marcado “realismo social”, en el que “la fantasía de algún modo está presente en el uso metafórico del lenguaje de Elena Garro”.

El problema no es Xóchitl, sino las marcas junto a ella: Laura Ballesteros

La labor del INAI no es negociable, ya que tiene la obligación de dotar información al ciudadano: Blanca Lilia Ibarra

La industria ha generado más de 30 mil empleos formales en lo que va del año: Alfonso Durazo

La traición de “Chayo” Robles

Morena exige orden y gobernabilidad en el ayuntamiento de Toluca
Gran poder creativo
Con un texto introductorio de Olivia Teroba, el libro comprende la transcripción de los manuscritos, así como las imágenes de sus originales. Daniel Aguilar menciona que una de las novelas está notablemente inacabada, pero afirma que aún así su lectura permite conocer bien la trama y saber más de la narrativa de Elena Garro.
“Que aún podamos publicar textos inéditos, nos dice que estamos ante una autora mexicana con un gran poder creativo y de producción que no se detuvo a lo largo del tiempo, al menos desde la década de 1930 hasta 1990″.
“Al ver los manuscritos no sólo podemos conocer esa obra, sino a una autora que no se fincó en un solo género literario, pasaba entre un género y otro, pues hemos encontrado carpetas, en las que en un mismo papel hay un cuento, las notas para una siguiente novela o novelas cortas seguidas por poemas”, finaliza.
Los cuadernos de Elena, en su primera entrega publicaron en libro Relatos recobrados de Elena Garro, y próximamente publicará un conjunto de obras de teatro.
Kevin Aragón | Enviado | El Sol de México
Te recomendamos: “Amos de la Noche”: Un libro que muestra los fantasmas de la sociedad actual

-
Negocioshace 19 horas
Transparencia en juego: Sinaloa aún licita las obras del crédito de 2 mil 300 millones de pesos
-
Negocioshace 18 horas
Banorte da un crédito de 2 mil 100 mdp para la modernización del Estadio Azteca: Ahora se llama Estadio Banorte
-
Negocioshace 18 horas
Mazda Salamanca, empleados aprueban contrato con alza salarial y mejores prestaciones
-
Negocioshace 17 horas
Santander anuncia que su banco digital da pie al torneo Kings League Openbank Americas
-
Máquinashace 20 horas
Hay Wifi 6 de cada 10 sucursales bancarias en México, pero está prohibido el uso del celular
-
Guanajuatohace 19 horas
Guanajuato avanza hacia la igualdad, diversificación y sustentabilidad
-
Políticahace 16 horas
Avanza la prohibición de corridas de toros en CDMX tras revés judicial
-
El Extranjerohace 12 horas
Canal de Panamá asegurará suministro de agua con proyecto del “lago río Indio”, asegura subadministradora