Vigilante
Hay que exigir a los políticos que incluyan el ambiente en su agenda: Naciones Unidas
Invita a ser defensores de la naturaleza, pese a que en México son acorralados y asesinados

Debido a que no se ha logrado combatir la triple crisis planetaria, es necesario que los ciudadanos pongan los temas ambientales como una condición para apoyar a los partidos políticos, porque “si no hacemos nada hoy, no vamos a tener un retorno”, expuso Dolores Barrientos, representante del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) en México.
“Vamos a poner metas específicas, cero deforestación, apoyados por las marcas a través de la concientización”, señaló en la primera edición del foro L’Oréal For The Future Planet Talks, de la empresa francesa
Indicó que los retos de la agenda de desarrollo sostenible de 2030 no se están logrando, “no estamos alcanzando combatir esta triple crisis planetaria: cambio climático, la pérdida de la naturaleza y la contaminación del aire, agua, tierra, mares y sistemas hídricos, porque los plásticos se están desechando muy rápido”.

Los delitos en Guanajuato cuestan más de 15 mil mdp, según el Inegi

El maíz cacahuacintle le pone sabor a las Fiestas Patrias: Sader

Meteorosensibles: Personas con mayor sensibilidad a las manifestaciones de la naturaleza

Decálogo para reducir la huella de carbono por encender, cargar, utilizar o comprar una computadora

La firma informática CHQ Development invertirá tres mil 600 mdd en Querétaro
Dijo desde la Organización de las Naciones Unidas (ONU) existe una comunicación permanente a nivel político y social con las comunidades de que “tenemos que hacer algo por combatir esta triple crisis ambiental planetaria, porque si no el bienestar de los jóvenes se ve muy comprometido hacia el futuro”.
Dolores Barrientos refirió que México vive un aumento de temperatura mayor al incremento que tenemos en el mundo, pues mientras el promedio es de 1.2 grados en el planeta, con estudios que se hicieron con la UNAM, en México tenemos un aumento de 1.8 grados, cuando la meta climática global es de 1.5 grados.
“Estamos viendo los efectos fuertes, como la ola de calor en junio pasado, ¿qué estamos haciendo para bajar esas emosiones de gases que provocan el calentamiento global? y por otro lado, adaptarnos en nuestras comunidades a esos impactos tan fuertes”, expresó.
Por ello, invitó a la gente a que ponga muy arriba de su agenda personal, empresarial, comunitaria y política los temas ambientelas, “porque si no, no hay retorno, porque estamos en un camino donde si no hacemos nada hoy, no vamos a tener un retorno”.
Dolores Barrientos invitó a ser ambientalistas o defensores de la naturaleza, pese a que, en algunos países como México, son acorralados y asesinados.
“Pónganse a pensar (en) los niños y niñas que nacen este año, van a ser adultos en el 2100 y van a tener 70 años, si alcanzan su expectativa de vida, y para entonces la temperatura, si no hacemos nada hoy, va a ser mayor en 3.5 grados. Significa que nos vamos a estar friendo y que no habrá agua”, advirtió.
Sostuvo que como ciudadanos tenemos que hacer algo para que la agenda ambiental o de desarrollo sostenible sea tema en las comidas de familias, en la oficina, en la escuela, y tomar ese bono que nos dan las elecciones políticas y decie “vamos a organizarnos los ciudadanos que cuidan el planeta, y explicarles a los que quieren papeles de representación política.
Lee: Empresas mexicanas compiten por los V-Label Awards que celebran la innovación y la sostenibilidad
“Si queremos salvar México, si queremos salvar el planeta, como ciudadanos que somos, no quiéramos llegar a esos escenarios catastróficos ni para nosotros ni para nuestras familias”, asentó.
Puntualizó que México es un país emergente del Grupo de los 20 que no ha puesto una meta ambiental, “vamos a impulsarla como ciudadanos para que el próximo periodo político y administrativo y se pueda poner en el centro de la política”.

- Baja Californiahace 16 horas
Un grupo de migrantes mexicanos fue atacado con armas de fuego en el Cerro de Cuchumá en Tecate
- Políticahace 21 horas
La 4T combate la corrupción y disminuye la pobreza: Mario Delgado
- Inclasificableshace 9 horas
Estos son los Objetivos de Desarrollo Sostenible para el transporte de carga pesado en México
- Negocioshace 14 horas
Roshfrans impulsa a los grandes exponentes de la lucha libre
- Políticahace 17 horas
Ricardo Sheffield Padilla deja la Profeco para buscar la coordinación de Morena en Guanajuato
- CDMXhace 17 horas
Abortos en hospitales de la Ciudad de México disminuyen en una década
- Baja Californiahace 9 horas
Migrantes aprovechan reparaciones en muro fronterizo en Tijuana para cruzar a EU
- Baja Californiahace 7 horas
Habrá más denuncias contra exfuncionarios de Jaime Bonilla: José Pon Méndez