Incorruptibles
Problema de descarga de aguas negras a la bahía de Acapulco cumple más de un año y medio
Los turistas y residentes caminan y sortean los charcos de aguas negras.

Hoteleros, restauranteros y prestadores de servicios turísticos de la zona de la Diana denunciaron que tienen más de año y medio que con el problema de las descargas de aguas residuales que brotan de una coladera, que se ubica en la calle Juan de la Cosa y que desemboca al mar.
Sin embargo, autoridades de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del municipio de Acapulco (Capama) no han podido dar una solución definitiva y el argumento es que no hay dinero para reparar el drenaje colapsado.
Lee: Turismo Municipal pide una verdadera oficina para manejo de crisis en Acapulco
Los turistas y residentes caminan y sortean los charcos de aguas residuales que brotan de una coladera que se ubica en la entrada de la calle Juan de la Cosa. El problema y los fétidos olores se agudizan cuando llueve y todo desemboca al mar.
El ex presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco (AHETA), Jorge Laurel dijo que desde año y medio éste problema no lo han podido resolver favorablemente porque se repara y nuevamente vuelve a colapsarse.
“Aquí lo lamentable es que es una zona de mucho tránsito peatonal y el derrame de las aguas negras va a dar directamente a la franja de arena y a la playa que se encuentra frente a la calle Juan de la Cosa”.
Mencionó que lo más lamentable es que los turistas “hacen malabares y peripecia para sortear al caminar y no ensuciarse con esas aguas negras.

Epic Queen busca desafiar los estereotipos de género en la tecnología con educación

El Paquete Económico para 2024 garantiza una transición ordenada: Luisa María Alcalde

Pese a gastar el presupuesto asignado, Banco del Bienestar incumple metas de inclusión

Guanajuato, la entidad más panista del país, tendrá gobernadora: Marko Cortés

Se invierten 3 mil mdp en las obras viales de Tijuana y Mexicali: Marina del Pilar Ávila
Dijo el empresario hotelero, que la autoridad municipal sólo ha argumentado que esa descarga se debe a una red de drenaje que está colapsada y es una línea qué pasa por el Parque Papagayo.
Además de que es una obra de consideración mayor y se requiere una partida presupuestal “fuerte” para poder atenderla, el cual no cuenta con ella la paramunicipal.
“El escurrimiento de aguas negras brota del drenaje que ya lleva más de un año y medio, es algo que está muy observado por los turistas, empresarios locales, los hoteles que se encuentran alrededor y los prestadores de servicios turísticos y es una zona de bastante tráfico peatonal”.
Insistió que la autoridad debería de ponerle mayor atención y cuidado para evitar una mala imagen de las playas, ya que las descargas de aguas crudas van a la playa y a la arena.
Asimismo recordó que al inicio de cada temporada vacacional, la Cofepris pública que las playas de Acapulco están contaminadas por eso es importante poner “mayor foco y mayor atención en ese tipo de situaciones que nos afecta y golpea cada inicio de la temporada vacacional”.
Adriana Covarrubias | El Sol de Acapulco
Te puede interesar: Acapulco vive 200 marchas y bloqueos cada año

- Políticahace 16 horas
La radio comunitaria de Cuetzalan se mantiene firme para evitar difusión de mensajes políticos
- Negocioshace 22 horas
iBasto es una plataforma que le surte mercancías a las tienditas en México
- Inclasificableshace 23 horas
Don Ramón es el aficionado número 1 del Necaxa, el equipo de sus amores
- CDMXhace 21 horas
Tómate un café en el Centro Histórico de la Ciudad de México
- Inteligencia Artificialhace 20 horas
El Kru llegó a la Tierra para enseñarle de lucha libre a los aficionados
- Vigilantehace 19 horas
A los buzos y pescadores de Acapulco les preocupa la contaminación y la mortandad de ostión y caracol
- Baja Californiahace 3 horas
Un grupo de migrantes mexicanos fueron atacados con armas de fuego en el Cerro de Cuchumá en Tecate
- Baja Californiahace 7 horas
Las becas son la herramienta para que nuestras juventudes construyan sus sueños: Marina del Pilar Ávila