Negocios
Que no afecte tu salud: 5 síntomas de que padeces estrés y ansiedad financiera
El 60 por ciento de las personas que padecen ansiedad en México.

Datos del reporte Global Investor Pulse de la empresa de gestión de inversiones BlackRock, en México el dinero es la principal causa de estrés en la población.
En buena medida se debe a una baja educación financiera formal en el país y a contextos económicamente complejos, ante los cuales los mexicanos no saben cómo cuidar su dinero y su patrimonio.
Lee: Estas son las 5 estrategias efectivas para administrar mejor las finanzas personales

This Is The Kit o Kate Stables, con chinos y nuevas letras

He decidido no inscribirme en el proceso electivo para ser candidato presidencial del PRI, PAN y PRD: Gustavo de Hoyos

Grandes volúmenes, shorts con camisa y tejido de punto son las tendencias de la moda masculina

Canal 22 traerá a México el Festival Internacional de Cine Buñuel-Calanda

La startup mexicana Biogrip gana premio de emprendimiento del Santander X Global Challenge
En sintonía, la consultora Deloitte apunta que el 60 por ciento de las personas que padecen ansiedad en México, señalan que es debido a problemas con sus finanzas.
Refiere que esta situación es una consecuencia de los desafíos que representan los altos niveles de inflación, ya que la mayoría de los mexicanos viven al día, no cuentan con ningún tipo de blindaje financiero como cuenta de ahorros o seguros, y por ello, cada vez que los precios suben, su salud financiera y emocional se ve trastocada.
“La ansiedad financiera es una condición que afecta a muchas personas no sólo en México, sino en todo el mundo. Esto puede llegar a ser tan grave que incluso límite a las personas para poner en orden sus gastos”, explica Alan Ramírez Flores, CEO de Coperva, startup de servicios de atención al cliente y cobranza.
Añade que cuando alguien tiene deudas, a menudo es contactado por una empresa de cobranza. Ese proceso puede ser un factor que aumente la ansiedad o preocupación del deudor; sin embargo, se trata de una opción para recuperar su tranquilidad y tomar en sus manos el control de su dinero.
“Las empresas de cobranza pueden ser aliados valiosos para alguien que está tratando de arreglar sus finanzas. Tienen experiencia en trabajar con personas con deudas y pueden proporcionar asesoramiento y apoyo a los deudores. En el fondo, la mala percepción de estas compañías se debe a un profundo problema de falta de educación financiera, al igual que la mala gestión de ingresos”, agrega Ramírez.

Se han entregado más de un millón 191 mil canastas de alimentos: Marina del Pilar Ávila

La parroquia de Ciudad Madero adeuda 39 mil pesos de un recibo de luz eléctrica

Argentina abre primera planta industrial de América que producirá aceite de soja con energía solar

Sinaloa invertirá más de 30 mdp en la construcción de represas por sequía

Diego Sinhue Rodríguez: la libertad de religión fomenta el respeto y la armonía en la convivencia social
De acuerdo con Coperva, es importante que una persona detecte si su mala gestión financiera está impactando en su salud. Estos son cinco síntomas de que una persona padece ansiedad financiera:
1. Preocupación constante por el dinero
Una persona que sufre de ansiedad financiera está constantemente preocupada por el dinero. Pasa mucho tiempo pensando en sus finanzas, preocupándose por cómo pagar sus facturas o cómo llegar a fin de mes.
2. Evitar abrir estados de cuenta bancarios o de tarjeta de crédito
Abrir estados de cuenta bancarios o de tarjeta de crédito se vuelve una tarea desagradable para alguien que sufre de ansiedad financiera. Da terror ver el saldo de su cuenta o la cantidad de deudas que han acumulado.
3. Dificultad para dormir
La ansiedad financiera causa dificultades para dormir. Una persona puede estar preocupada por sus finanzas y no poder dormir debido a sus pensamientos y preocupaciones, tratabdi de encontrar soluciones a sus
4. Pérdida de apetito
El estrés financiero también puede afectar el apetito de una persona. En medio de deudas, el interés en la comida desaparece.
5. Sentimientos de vergüenza y culpa
Una persona que tiene deudas o problemas financieros puede sentirse avergonzada y culpable. Sienten que su situación financiera es una falla personal y evitan hablar sobre ella o buscar ayuda.
Te recomendamos: Mun-2 Aventuras Financieras: El videojuego que enseña finanzas personales a los niños

-
Negocioshace 6 horas
San Luis Potosí no perderá industria por los aranceles de Donald Trump, asegura Ricardo Gallardo
-
Sonorahace 7 horas
“México es el principal destino de los productos de California”: Alfonso Durazo
-
Inteligencia Artificialhace 20 horas
Dueño de Polymarchs estalla ante cuestionamientos sobre costos de eventos públicos
-
El Extranjerohace 18 horas
La empresa brasileña Embraer desarrollorá coches voladores en Corea del Sur
-
Negocioshace 19 horas
El secretario del Tesoro de Estados Unidos afirma que “no hay garantías” de que no haya recesión con Donald Trump
-
Guanajuatohace 23 horas
Guanajuato brilla con tres nominaciones en el concurso “Lo Mejor de México”
-
Inteligencia Artificialhace 4 horas
Crisis en el cine mexicano, menos producción y caída en taquilla tras la pandemia
-
El Extranjerohace 3 horas
Los industria advierte que la escasez de combustibles es un riesgo de la seguridad alimentaria en Bolivia