Incorruptibles
En Balancán obreros del Tren Maya protestan por reparto de utilidades
Los obreros afectados son originarios de Balancán, Tabasco y de Palenque, Chiapas.

Trabajadores de la empresa China Communications Construction Company (CCCC) iniciaron paro laboral en exigencia a la falta de pagos de prestaciones, bono y salarios, afirmando que no cederán si no hay un acuerdo con la empresa asiática.
Fue alrededor de las 8 de la mañana de este miércoles 31 de mayo del 2023 que 300 trabajadores pertenecientes al Tramo 1 de la obra del Tren Maya en el Triunfo, Balancán, se manifestaron acusando que sus salarios no llegan a tiempo, así como no les han pagado el reparto de utilidades.
Lee: AMLO dará visas temporales para que los migrantes trabajen en obras públicas como el Tren Maya
“El año pasado el reparto de utilidades que otorgó la empresa era de hasta los 20 mil pesos y ahora solo le han dado este beneficio a algunos trabajadores y la cantidad no rebasa los 4 mil pesos” señaló uno de los trabajadores.
La empresa dedicada a construir y proveer “los durmientes” utilizados en el Tren Maya paró operaciones de fabricación de los durmientes ante la protesta de los tres turnos.
Los afectados originarios de Balancán, Tabasco y de Palenque, Chiapas, señalaron que no pertenecen a ningún sindicato y no reactivarán los trabajos hasta no tener un diálogo favorable con la empresa.

La ruta de 100 cadáveres que llegan a la costa de Japón en “barcos fantasma” cada año

Las becas entregadas a los estudiantes sonorenses son un derecho constitucional: Alfonso Durazo

Los aspirantes presidenciales de Morena debemos atender recomendación del INE: Ricardo Monreal

Aumenta a 53% el pago de intereses de la deuda pública, según la SHCP

La presidenta del IEEM asegura que un fraude es imposible en las elecciones del Edomex
Al lugar llegaron elementos de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.
Los durmientes que se fabrican en la Villa El Triunfo sirven para construir la vía por donde pasará el Tren Maya, el cual tiene fecha de inauguración en diciembre de 2023.
Tensión por llegada de la Guardia Nacional y Sedena
Debido a que la obra es federal, elementos de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional, hicieron acto de presencia ante la aglomeración de obreros en la zona del Tren Maya.
Lo anterior en exigencia a los pagos vencidos que mantienen contra la empresa china y en donde además piden 90 días de pago de reparto de utilidades y la empresa propone únicamente el 30.
Casimiro Sánchez | El Heraldo de Tabasco
Te recomendamos: El Tren Maya es una hazaña y una obra de ejemplo mundial: AMLO

- Políticahace 21 horas
La radio comunitaria de Cuetzalan se mantiene firme para evitar difusión de mensajes políticos
- Inclasificableshace 50 min
Estos son los Objetivos de Desarrollo Sostenible para el transporte de carga pesado en México
- Vigilantehace 23 horas
A los buzos y pescadores de Acapulco les preocupa la contaminación y la mortandad de ostión y caracol
- Baja Californiahace 8 horas
Un grupo de migrantes mexicanos fueron atacados con armas de fuego en el Cerro de Cuchumá en Tecate
- Negocioshace 6 horas
Roshfrans impulsa a los grandes exponentes de la lucha libre
- Seguridadhace 11 horas
La 4T insiste en que Sedena controle a la Guardia Nacional y page directamente a los elementos
- Negocioshace 5 horas
Tiny houses: Asteroide B611, el alojamiento para soñar como en “El Principito”
- Negocioshace 11 horas
La escasez de talento industrial afecta a más de la mitad de las empresas en México