Seguridad
El trámite de refugio no es un permiso de libre tránsito por México: Comar
Quien hace la solitud debe permanecer en la entidad federativa donde inicio su trámite, señala

La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) aclaró que la constancia que entrega por el trámite de refugio no acredita una estancia regular en México y no es un documento de tránsito por el país.
Mediante un comunicado, aseguró que es la instancia del gobierno de México que recibe y procesa las solicitudes de reconocimiento de la condición de refugiado de todas las personas extranjeras que tienen algún temor fundado de regresar a su país de origen, y determina si pueden ser reconocidas como personas refugiadas o recibir Protección Complementaria.
“La constancia que entrega la Comar al iniciar el procedimiento de reconocimiento de la condición de refugiado, protege a la persona extranjera de no ser devuelta a su país de origen y lo obliga a permanecer en la entidad federativa donde inicio su trámite”, subrayó.
Lee: AMLO dará visas temporales para que los migrantes trabajen en obras públicas como el Tren Maya

El gobierno de Querétaro destinó 620 mdp para rehabilitar escuelas abandonadas en pandemia por Covid-19

Los alcaldes guanajuatenses reprueban falta de apoyo del gobierno de AMLO

La recesión en Estados Unidos afectará a la economía de Guanajuato a finales de año: IMEF

Gaby Agúndez decidida a clavarse por los Juegos Olímpicos de París 2024

La evacuación de 90 edificios del Centro Histórico de la CDMX avanza lentamente
Agregó que debido al aumento en las solicitudes de la condición de refugiado en el país, particularmente en la Ciudad de México en los últimos meses, los tiempos de respuesta se han incrementado.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Gobernación (Segob), de las 48 mil 970 solicitudes de refugio de migrantes recibidas, la Comar sólo ha resuelto nueve mil 152, que significa un 18.68 por ciento.
Señala que el número de migrantes que hizo un trámite para quedarse en México de enero a abril pasado se incrementó 24 por ciento comparado con el dato del mismo lapso de 2022.

- Guanajuatohace 11 horas
Guanajuato tiene agua para dos riegos agrícolas
- Políticahace 10 horas
Los narcos manejaban el AICM durante el gobierno de Felipe Calderón: AMLO
- Guanajuatohace 15 horas
En Sinaloa no hay autoridad que controle el aumento de precio de la canasta básica: PRI
- Vigilantehace 7 horas
La economía circular reduce 80% el desperdicio de plástico en el mundo: ONU
- Inclasificableshace 24 horas
Las artes como un esfuerzo temático para mantener una buena salud mental
- Sonorahace 11 horas
La empresa Kyungshin invertirá 30 mdd en una planta de arneses en Sonora para los autos eléctricos
- Guanajuatohace 23 horas
México es el país más peligroso de América Latina para ejercer el sacerdocio
- Querétarohace 22 horas
La Ley de Movilidad de Querétaro deja sólo Uber y Didi con registro para que ofrezcan taxis por aplicación