Yucatán
Yucatán adapta su infraestructura portuaria para captar más cruceros internacionales
Participó en el Seatrade Cruise Global 2023 en busca de portunidades de negocios

FORT LAUDERDALE, Florida. Tras reiterar la importancia que el segmento turístico de cruceros representa para Yucatán, el gobierno del estado implementó una estrategia de captación de visitantes que incluye la adaptación de Puerto Progreso a las necesidades navieras para la atracción de buque de pasajeros.
En el marco del Seatrade Cruise Global 2023, que se realizó del 27 al 30 de marzo pasado en Florida, la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) de Yucatán mantuvo nuevamente una activa presencia de la marca Yucatán, con el Puerto de Progreso como destino internacional de cruceros.
En el encuentro donde se dieron cita representantes, ejecutivos y altos directivos de las principales líneas navieras del mundo, además de diversas compañías de proveedores de bienes y servicios especializados en la industria de los cruceros, la entidad mexicana participó en el stand Puertos de México.
Lee: Los sabores de Yucatán recorren la Ciudad de México a bordo del Yucatruck

El priista Manuel Añorve propone exentar ISR a trabajadores que ganen hasta cuatro salarios mínimos

Así será la cata de vinos en Parras de la Fuente (Coahuila)

Tengo autoridad moral para enfrentar a los de arriba: AMLO

Los créditos para la compra de terrenos en Querétaro se triplicaron en el primer trimestre del año

La AFAC investiga el accidente de un globo aerostático en Teotihuacán
De acuerdo con un comunicado del gobierno del estado encabezado por el Mauricio Vila Dosal, Yucatán estuvo en el evento que reunió a más de 500 expositores especializados de todo el mundo y donde México participa con destinos de llegadas de cruceros de la región de Norteamérica y el Caribe.

En el stand mexicano, Yucatán compartió espacio con destinos del Pacífico como Puerto Chiapas, Chiapas; Ensenada, Baja California, con la terminal Hutchinson Ports y Puerto Vallarta, Jalisco, con lo que mostró la importancia de México dentro de esta industria de cruceros, pues concentra 34.4 por ciento de la oferta global para este mercado.
En esas jornadas, Vila Dosal y el secretario de Fomento Económico de Yucatán, Ernesto Herrera, se reunieron con ejecutivos de empresas operadoras de astilleros, de dragado y construcción de puertos y puertos de cruceros, en busca de nuevas oportunidades para aumentar la inversión destinada al desarrollo náutico del estado, desde Puerto de Progreso.
La representación de la Sefotur Yucatán también se reunió con ejecutivos de las líneas navieras Carnival Cruises, Royal Caribbean Cruise Line, Disney Cruise Line, Costa Cruises, Explora Journey y Azamara.

De igual manera, Yucatán participó presentó la infraestructura y productos turísticos del estado en citas de trabajo con navieras medianas y pequeñas del segmento Premium como Princess, Windstar Cruises, Ritz-Carlton Yatch Collection, Seabourn y Four Seasons Yatch.
También con empresas especializadas en la capacitación de los prestadores de servicios turísticos que atienden a los pasajeros de cruceros como Aquila Center for Cruise Excellence y Lemoneight.
El Seatrade Cruise Global 2023 contó con el apoyo de SSA México, empresa concesionaria de la Terminal Internacional de Cruceros de Progreso, quien en esta edición estuvo encabezada por su director de operaciones de cruceros en México, Rodolfo Barrón Avila y por Carlos López, gerente de la Terminal de Cruceros.
El pabellón Puertos de México fue inaugurado por la CEO de la Florida Caribbean-Cruise Association (FCCA), Michele M. Paige, acompañada del cónsul general de México en Miami, Jonathan Chait Auerbach.
Lee: Yucatán promueve sus atractivos en la Feria de Turismo de Bogotá

Según datos de la FCCA, antes de la pandemia en 2019, la industria mundial de cruceros movilizó más de 30 millones de pasajeros y para julio de 2021 retomó los viajes internacionales, presentando desde entonces una importante recuperación.
En 2022, el Puerto de Progreso, Yucatán, recibió 99 arribos de cruceros, con un total de 252 mil 224 pasajeros, quienes visitaron el puerto (59 por ciento) y disfrutaron de diversos tours en el estado (41 por ciento), generando una derrama económica directa estimada en 147.9 millones de pesos.

- Políticahace 22 horas
La oposición luchará por sus privilegios en el Presupuesto: Ignacio Mier
- Políticahace 20 horas
La aviación despegó y creció en México, a pesar de que no había Categoría 1 de seguridad aérea: AMLO
- Negocioshace 9 horas
El diseñador Olivier Rousteing denuncia robo de prendas que presentaría en la Semana de la Moda de París
- Sonorahace 24 horas
Hay condiciones para incrementar la producción industrial en beneficio de las familias sonorenses: Alfonso Durazo
- Políticahace 23 horas
Con la 4T de AMLO la nómina del sector público se elevó, especialmente en la Sedena
- Negocioshace 21 horas
Con la 4T se registra la tasa más baja de empleos formales de los últimos 4 sexenios: IBD
- CDMXhace 21 horas
En 2023, el Metro ha salvado a 87 personas de quitarse la vida en sus instalaciones
- Seguridadhace 17 horas
Para que no haya dos accidentes a diario no hay que ganarle el paso al tren: AMF