Guanajuato
Las Mipymes son un importante motor de la economía de Guanajuato: Diego Sinhue Rodríguez
El gobernador de Guanajuato dice que la Canaco es la cámara más grande y fuerte del centro del país, al contar con más de tres mil afiliados

LEÓN, Guanajuato. El gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo destacó que las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) son grandes generadoras de empleo y un importante motor de la economía de Guanajuato, que en lo que va de su administración han atendido a más de 36 mil de ellas.
Al participar en el 2 Encuentro de Negocios Canaco León “Capitalizando acciones en resultados”, afirmó que la presencia y la participación del comercio organizado le da dinamismo a la actividad económica y aporta mucho a la modernización y a la competitividad de la ciudad.
Subrayó que la Canaco es la cámara más grande y fuerte del centro del país, al contar con más de tres mil afiliados, y sobre todo, con gente con una gran visión y los constructores del León de la actualidad.

Francia ayudará con técnicas agrícolas a impulsar la producción de palma de aceite y uva en México

El periodista argentino Rodolfo Walsh fue un intelectual militante

Ya viene el Día del Taco ¿con cuál lo vas a celebrar?

Los gastos médicos en el extranjero son 233% más caros que en México: AXA Seguros

La dictadura mató al periodista argentino Rodolfo Walsh
“Y esa es la historia de grandeza que ha escrito la Canaco-Servytur León en estos casi 110 años. Tan es así, que del comercio local han surgido dirigentes nacionales de la Concanaco, como lo es actualmente nuestro paisano y amigo Héctor Tejada Shaar”, comentó.

El mandatario guanajuatense indicó que este encuentro de negocios es una iniciativa a la que gobierno del estado se ha sumado con mucho entusiasmo a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable.
En el estado apoyamos con esquemas de comercialización, financiamiento, asesoría, consultoría y asistencia técnica empresarial, ferias, eventos, foros y encuentros de negocios para aumentar su presencia en el mercado y su competitividad, además de incorporar a las Mipymes a las cadenas de valor y se desarrollen como proveedoras.
“Queremos que las micro, pequeñas y medianas empresas sepan que no están solas; las hemos apoyado y las seguiremos respaldando para que crezcan y sigan evolucionando en su forma de hacer negocios. Estamos impulsándolas para que entren de lleno a la cultura digital y al comercio electrónico, pues hay un mercado global por conquistar”, enfatizó.
A su vez, la presidenta de Canaco León, Elizabeth Vargas Martín del Campo, destacó el trabajo coordinado que la cámara ha tenido con el gobierno del estado por fortalecer a este sector, sobre todo en momentos adversos como la pandemia del Covid-19.

Resaltó que la Cámara Nacional del Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) León tiene 109 años de historia, además de ser la cámara más grande y fuerte del centro del país.
Las expectativas para este encuentro de negocios son generar ventas para los sectores comercio, servicios y turismo de León, por alrededor de 25 millones de pesos, parte de los cuales se cerrarán dentro de la misma jornada y el resto, en el seguimiento a los procesos de cierre de ventas de las empresas.

-
Inteligencia Artificialhace 20 horas
Dueño de Polymarchs estalla ante cuestionamientos sobre costos de eventos públicos
-
Negocioshace 6 horas
San Luis Potosí no perderá industria por los aranceles de Donald Trump, asegura Ricardo Gallardo
-
El Extranjerohace 18 horas
La empresa brasileña Embraer desarrollorá coches voladores en Corea del Sur
-
Negocioshace 19 horas
El secretario del Tesoro de Estados Unidos afirma que “no hay garantías” de que no haya recesión con Donald Trump
-
Guanajuatohace 23 horas
Guanajuato brilla con tres nominaciones en el concurso “Lo Mejor de México”
-
Baja Californiahace 8 horas
El gobierno de Baja California organizará más de 100 festivales de activación física en 2025
-
Inteligencia Artificialhace 4 horas
Crisis en el cine mexicano, menos producción y caída en taquilla tras la pandemia
-
El Extranjerohace 3 horas
Los industria advierte que la escasez de combustibles es un riesgo de la seguridad alimentaria en Bolivia