CDMX
Llega en abril el We Are Not Zombies Fest, con su arte y activismo a la Ciudad de México
Habrá documentales, música, gastronomía y diversas acciones de emprendimiento social

El We Are Not Zombies (WANZ) Fest cumple una década de ser una comunidad multicultural y multimedia desde la que, a través de cortos documentales, podcast, acciones de emprendimiento social y experiencias multidisciplinarias, se cuentan historias sobre arte, vida cotidiana, música, comida, cine y activismo, entre otras expresiones.
Este evento, a celebrarse el sábado 1 y domingo 2 de abril en Huerto Roma Verde, ubicado en Jalapa 234, colonia Roma Sur, en la Ciudad de México, presentará conciertos, poesía y stand up comedy con talento latino, además de pláticas y talleres sobre sanación, uso de plantas, crypto, NFT, conciencia y transformación espiritual.
También se realizarán talleres de creación con reconocidos artistas gráficos y plásticos, así como la creación de un mural en vivo; tatuajes con artistas corporales de Monterrey, California y la Ciudad de México, además de sesiones de Ajustes Energéticos.
Lee: El gobierno de Claudia Sheinbaum gasta 23.5 mdp en conciertos y festivales

El boxeador Emiliano “El Tlacuatzintl” Orozco realiza rifas para llegar al Festival Olímpico Mexicano

La expropiación petrolera fortaleció la independencia, asegura Ricardo Monreal

Turismo Mazatlán: ¿Dónde está y cómo llegar al faro natural más grande del mundo?

El Traspatio Librería es un espacio con esencia feminista y contra la desigualdad literaria en Morelia

Amapa: El árbol que decora Culiacán y los cuatro usos que se le pueden dar
“Durante el Festival se llevará a cabo la Premier de WANZ Meets, la nueva serie de We Are Not Zombies que habla sobre cine, TV y teatro, conducida por Pepe Navarrete, así como la proyección de Cine No Zombie con más de 10 horas de historias de series documentales que hablan de vida, arte, tatuaje, cine, emprendimiento, comida, activismo, música, conciencia y libertad”, informaron los organizadores en un comunicado.
Con el objetivo de promover el consumo local, el WANZ Fest albergará también un bazar con emprendimientos mexicanos, así como una oferta variada de gastronomía biocultural.
De acuerdo con sus promotores, este festival regenerativo busca reunir a la comunidad No Zombie, que consiste en “Personas, proyectos y voluntades libres y dispuestos a encontrar nuevas formas de mejorar la comunidad y el mundo, a través de la celebración de estar vivos”.

“Es también un evento con impacto y conciencia social, que integra una dinámica de retribución que apoya a seis causas sociales”, aseguran.
Entre esas causas se encuentran: Somos Visibles, de Colombia, que es un proyecto pedagógico transversal de educación; Viccali, de Monterrey, que es una asociación civil especializada en prevención, atención y desactivación de violencia; Alianza Sierra Madre, de Chihuahua, una organización especializada en derechos indígenas.
Asimismo, Nahui Ollin, de la Ciudad de México, que es una plataforma de transformación social dedicada a la asistencia a ancianos en situación de abandono dentro de asilos, así como en el acompañamiento a pacientes oncológicos y sus cuidadores primarios.
We Are Not Zombies es una plataforma independiente que cumple diez años de esfuerzo y pasión, de inspirar y motivar, de romper estigmas y de deconstruir nuestro pensamiento y las formas que conectamos con el mundo.
Lee: Bots que compran y revenden boletos ponen en riesgo los conciertos en México: Tu identidad
“Somos la vida, respiración, emociones y verbo. Visión, voz y oído. Pensamientos, creatividad y amor. Sueños, tiempo: presente, pasado y futuro, impulso, motivación, movimiento. Arte, música, alimento, conversación, historias. Comunidad… Somos uno”, reza el Manifiesto No Zombie del festival.
En la parte musical del We Are Not Zombies se presentarán artistas como Sabina Odone, Karina Galicia, Choko,Geo Equihua, Pepe Muciño, Sinuhé García, Son de Luna, DJ Aztek, Sonido Charales, Salón Vinilo, DJ Asia Lovefield, Viejo Vago Brujo, Girasola y Dr. Funk Peppermint Show.
En el apartado de arte estarán presentes Malini Mayi, Mauricio Siller Obregón, Augusto Mora, JM, Monero Chelo, María Canfield, Jorge Moedano, Berkanas y Maestro Garnica.
Y en lo referente a las sesiones de tatuaje, se presentarán Rockabilly Ray, Lucio Ramírez, Sol Acatzin, Tito “El Colombiano”, Kareninja y Schmidt.

- Políticahace 6 horas
El triunfo de Morena en la elección del Estado de México acabará con el Grupo Atlacomulco: Mario Delgado
- Inclasificableshace 6 horas
¿Quién fue Tina Turner antes de ser Tina Turner?
- Guanajuatohace 10 horas
Los jóvenes de Guanajuato sin interés por trabajar y vivir del campo
- Viajes360hace 8 horas
Turidescuentos da rebaja de precios de 20% en hoteles, restaurantes y museos en Querétaro
- Negocioshace 16 horas
La marca Hiper Asia llegará a Tampico
- Guanajuatohace 8 horas
La Conagua suma una cuarta prórroga por el hackeo de sus servidores
- Seguridadhace 15 horas
El Popocatépetl está enojado porque le faltó su ofrenda, aseguran los pobladores de Amecameca
- Incorruptibleshace 14 horas
El gobierno de Michoacán adeuda 9 mil mdp a proveedores