Baja California
El gobierno de Baja California no prohíbe los narcocorridos: Ábrego Ceballos
El arte es un camino “revolucionario” y no existe una política de prohibir ningún tipo de expresión artística, dice la Secretaría de Cultura de Baja California

MEXICALI, Baja California. El gobierno del estado respeta todo tipo de género musical, aseguró Alma Delia Ábrego Ceballos, titular de la Secretaría de Cultura de Baja California, sobre la prohibición de tocar canciones que hacen apología del delito en Mexicali como los narcocorridos.
El arte es un camino “revolucionario” y no existe una política de prohibir ningún tipo de expresión artística, expresó.
“Hay muchas personas a quienes sí les gusta este tipo de géneros, y no queremos nosotros privar ninguna libertad; desde el ámbito de la Cultura reconocemos también que es una cultura de masas, y entendemos que es una cultura donde las personas se sienten identificadas”.

Los Cabos incentiva la conectividad aérea con Alemania para ser referente turístico mundial

Así es el plan de México para ampliar el comercio agroalimentario a China

El chef sudcaliforniano Víctor Ángel Bohon recibe premio El Taco de Oro en Dubai

Visita las zonas arqueológicas de Yucatán para recibir el equinoccio de primavera y renovar energías

Alumnas denuncian que sus profesores las violentan y acosasn en la Preparatorio Uno de Tapachula
Sin embargo, consideró que es obligación de las autoridades el brindar opciones, sobre todo a la población más joven, que les permitan acceder e identificarse con un arte diferente a este tipo de canciones.
De acuerdo a Ábrego Ceballos, el acercar diversas expresiones artísticas a las colonias muchas veces las personas comienzan a identificarse más con otros géneros, aunque insistió en que las personas pueden disfrutar cualquier género musical sin problemas.
“Nosotros no tenemos ninguna facultad para prohibir nada, porque la Cultura una definición que tiene, y el Arte, es justamente la libertad de poder expresar cualquier cosa”, indicó.
Norma Bustamante Martínez, presidenta municipal de Mexicali, anunció durante una conferencia de prensa realizada en enero de este año su intención de prohibir a grupos musicales tocar “narcocorridos”, ya que considera estos dan un mal ejemplo sobre todo a los jóvenes.
La prohibición ha generado cierta incertidumbre entre el ambiente artístico, como mostraron integrantes de Grupo Recluta al señalar en redes sociales que no tocarían en Mexicali debido a que se les solicitó firmar un contrato en el que no podrían tocar narcocorridos.
Este próximo 18 de marzo, en el marco de la celebración del Aniversario de Mexicali, la alcaldesa anunció la presentación de Los Tigres del Norte sin costo para los asistentes, una agrupación musical de gran trayectoria conocida particularmente por su amplio repertorio de narcocorridos.

- Guanajuatohace 24 horas
El gobernador de Guanajuato exigió a los notarios públicos ser los guardianes del Estado de Derecho
- Inteligencia Artificialhace 18 horas
Xavier Lopez Chabelo ha dejado de manera súbita el mundo
- CDMXhace 20 horas
La alcaldía de Cuajimalpa busca convertir oficinas vacías de Santa Fe en consultorios médicos
- Querétarohace 19 horas
Ocho parques industriales instalados en Querétaro requieren energía eléctrica
- Negocioshace 11 horas
Las mujeres tienen potencial de desarrollo en el negocio del cannabis: Lorena Beltrán
- Negocioshace 21 horas
Aerus, la nueva aerolínea que va por el mercado de Interjet y Aeromar
- Máquinashace 16 horas
Refinería en Monterrey, un riesgo muy elevado para la salud de los neoloneses: investigador de la UANL
- Baja Californiahace 22 horas
Prohibir los narcocorridos no va a desaparecer la narcocultura: hijo de Pablo Escobar