Negocios
En Jalisco se vende hasta en 55 pesos el kilo de huevo, pese a que es el mayor productor del alimento
La Unión Nacional de Avicultores refiere que el año pasado en México se produjeron 136 millones de huevos por día.

GUADALAJARA, Jalisco. A pesar de que el estado es líder productor del alimento, el kilogramo de huevo se ubica hasta en 55 pesos a la venta, debido sobre todo a que en invierno generalmente aumenta el precio y conforme comienza la temporada de mayor calor, de nuevo baja.
Pero esta ocasión se vio agravada por la gripe aviar, que provocó el sacrificio de gallinas en diversas partes del mundo y donde México no fue la excepción.
“La gripe aviar siempre ha sido un problema y la causa principal de este aumento y también hay que recordar que en los meses de invierno baja la producción de las gallinas, pero la principal razón de este aumento de cerca del 25 por ciento es la gripe aviar”, expuso Antonio Lancaster Jones, presidente de la Cámara de la Industria Alimentaria de Jalisco.
Lee: Profeco acusa a proveedores de huevo por especular con precios

Más le vale al PAN abrir a ls sociedad la elección de sus candidatos: Carlos Medina Plascencia

Ayuntamiento de Mexicali destruirá 85 mil 602 unidades de cerveza decomisada en el 2020

Guanajuato tendrá una gobernadora emergida de las filas del PAN: Marko Cortés

Faltan 6 mil 500 espacios en las prepas públicas de Baja California

Mexicanos no confían en los líderes empresariales y su discurso: Ipsos
Datos de la Unión Nacional de Avicultores refieren que el año pasado en México se produjeron 136 millones de huevos por día.

Eso representa el 99.9 por ciento del huevo que se consume y que representa alrededor de 23 kilogramos por persona cada año, colocando así a nuestro país como el principal consumidor de huevo per cápita en el mundo.
De acuerdo con dicha agrupación, México cuenta con una parvada superior de 172 millones de gallinas y su producción seguirá siempre garantizada, independientemente del sacrificio de los animales causado por la gripe aviar.
A nivel nacional Jalisco es reconocido como líder en la producción de alimentos y en el caso del huevo no es la excepción, pues casi seis de cada diez huevos que se consumen en México, fueron producidos en granjas de Jalisco.
La zona de mayor producción de ubica en Los Altos y son municipios como San Miguel el Alto, Valle de Guadalupe, Tepatitlán de Morelos y Jalostotitlán de los principales productores e incluso se ha estimado que si la región Altos fuera un país, serían la séptima potencia mundial productora de huevo.
Luego de Jalisco, los estados como Puebla, Sonora, Guanajuato, Nuevo León, Yucatán, Durango, Coahuila, Sinaloa y Baja California todos figuran en la producción nacional de huevo.
El 14 de noviembre de 2022 se registró un caso positivo de influenza aviar de alta patogenicidad AH5N1 en una unidad de producción avícola en San Miguel el Alto, lo que motivó a establecer una cuarentena de más de mes y medio por parte del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) en 21 municipios de la región.

Lee: Comienza el desabasto de huevo en la frontera por escasez y la alta demanda
La cuarentena se levantó el pasado 4 de enero luego de que dependencias federales declararon tras realizar pruebas de laboratorio, que las granjas de Jalisco estaban libres de influenza aviar y posteriormente inició la vacunación de aves.

- Negocioshace 23 horas
La economía mexicana recae al retroceder 0.3% en marzo, reporta el Inegi
- Seguridadhace 21 horas
El Portal al Inframundo: La escultura olmeca que vuelve a México
- Guanajuatohace 20 horas
El sector agroalimentario es el segundo clúster económico más importante de Guanajuato
- Seguridadhace 19 horas
El trámite de refugio no es un permiso de libre tránsito por México: Comar
- Negocioshace 18 horas
La Cofece multa a tres empresas de gestión y tratamiento de agua
- Querétarohace 23 horas
El gobierno de Querétaro destinó 620 mdp para rehabilitar escuelas abandonadas en pandemia por Covid-19
- Baja Californiahace 2 horas
Coparmex Mexicali asegura que autoridades manipulan cifras de incidencia delictiva
- Inteligencia Artificialhace 22 horas
La identidad del mexicano es tan antigua como la nación misma, dicen especialistas