Negocios
Profeco acusa a proveedores de huevo por especular con precios
El huevo rojo, que nutricionalmente no tiene diferencias, muestra mayor presión, respecto al blanco.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) investiga a una docena de intermediarios por especular con los precios del huevo, que en los últimos días se han mantenido al alza, a pesar de que la demanda del producto no se ha incrementado, aseguró el procurador Ricardo Sheffield.
Te puede interesar: Temen que haya desabasto de huevo en Ciudad Juárez
En conferencia para firmar un convenio con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), indicó que no existe una razón para incrementar el precio del huevo, pues la gripe aviar está en Estados Unidos y México no importa tanto producto del país vecino.
“Afortunadamente, somos superavitarios en producción de huevo, no hay en ninguna parte del país escasez”, dijo.
El funcionario agregó que bajo el pretexto de la gripe aviar en Estados Unidos quieren hacer creer a la población que el alimento se ha encarecido.
El procurador dijo que el huevo rojo, que nutricionalmente no tiene diferencias, muestra mayor presión, respecto al blanco.
“Estamos realizando requerimientos de información a una docena de proveedores en el país que no son productores de huevo, ni tampoco son expendedores al menudeo, son grandes mayoristas intermediarios que están en centrales de abasto de ciudades como Puebla, León, Mérida, Guadalajara, Monterrey, aquí en Iztapalapa”, dijo.
Estos intermediarios pareciera que están especulando, lo cual es un delito o quizá acaparando el producto, expresó el procurador. Sheffield comentó que tampoco se puede explicar un encarecimiento por la estacionalidad, ya que si bien baja la producción por el ambiente frío de invierno, en México no ha subido la demanda.
También descartó que se deba a un encarecimiento de insumos, pues los energéticos como el gas licuado de petróleo (LP) y la electricidad sólo se han incrementado 1.5 y 7.8 por ciento, respectivamente, mientras que el maíz subió 23 por ciento el año pasado. El funcionario explicó que el producto se ha encarecido en mercados populares, no así en tiendas de autoservicio.
“Tiendas como Walmart y Chedraui no le compran a estos intermediarios, le compra a Bachoco y a San Juan, pero estos intermediarios también le compran a Bachoco y a San Juan”, dijo. Agregó que en una inspección en Tamaulipas no hallaron ningún establecimiento que vendiera el kilo de huevo a 100 pesos.
Diego Aguilar | El Sol de México
Te recomendamos: En Mazatlán, el precio del huevo supera los 100 pesos en comercios

- Negocioshace 12 horas
México es invitado de honor a la Expo Hortícola Doha 2023
- Seguridadhace 14 horas
Violencia de grupos criminales en Chiapas provoca escasez de alimentos
- Sonorahace 13 horas
Alfonso Durazo quiere que los fabricantes de semiconductores de Taiwán inviertan en Sonora
- Políticahace 11 horas
Hay una actitud de venganza del Poder Judicial por denunciar su corrupción: AMLO
- Guanajuatohace 18 horas
Llega otra oleada de migrantes a Irapuato
- Negocioshace 10 horas
El agua tratada aumenta la producción de cebada maltera para hacer cerveza en Chihuahua
- Políticahace 17 horas
Una decena de senadoras de siete partidos propone la alternancia entre hombres y mujeres en gubernaturas
- Políticahace 10 horas
El Plan C de AMLO en castellano es fraude electoral: Jesús Ortega