Sonora
Suspeden a servidores públicos de Cecyte que adquirieron libros de texto a una empresa fachada en Sonora
El primer indicio es por la posible comisión de faltas administrativas graves y no graves en la compra de textos de libro gratuito

Para brindar certeza y evitar se influya en el proceso de las investigaciones, el Secretaría de la Contraloría General de Sonora suspendió a cinco personas servidoras públicas del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora (Cecyte), que condujeron la licitación para la adquisición de libros de texto.
Para facilitar las investigaciones, con fundamento en el artículo 128, fracción 1, 129, 130, 131, 132 y 134 de la Ley de Responsabilidades y Sanciones del Estado de Sonora, la Contraloría General emitió como medida cautelar la suspensión de labores de cinco empleados públicos que desarrollaban sus actividades con puestos administrativos, en la oficina de adquisiciones, en el área jurídica, así como jefes de departamento del instituto de educación media superior.
Lee: A mi no me culpen por la salida del publicista Carlos Alazraki de El Universal: AMLO

En Guanajuato hay denuncias por malas cirugías estéticas

San Luis Potosí se consolida como locación de rodaje de grandes producciones de Netflix

El gobierno de Mauricio Kuri multará hasta con tres mil pesos por exceder la velocidad en el libramiento Fray Junípero Serra

CFE invierte 1.7 mdd para obras de operación y mantenimiento de la Central Fotovoltaica Puerto Peñasco (Sonora)

El transporte colectivo en La Paz está a punto de colapsar
El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, instruyó a la Contraloría General el inicio de investigación a profundidad de la licitación pública LPA-926026963-010-2022, correspondiente a la adquisición de libros de texto.
El primer indicio es por la posible comisión de faltas administrativas graves y no graves, mismas que resultaron en la suspensión de servidores públicos, a partir del día martes 31 de enero del 2023.
El mandatario sonorense dejó en claro que el gobierno que representa se encuentra comprometido con la honestidad, la transparencia, combate a la corrupción y rendición de cuentas y procederá de manera ejemplar y contundente ante cualquier sospecha de actos irregulares.
Advirtió a quienes trabajan en el Gobierno de Sonora que en caso de presentarse irregularidades administrativas, la suspensión será la primera acción y, de existir responsabilidad decretada por la contraloría o la Fiscalía Anticorrupción, tendrán que asumir la responsabilidad y pagar las consecuencias.
Guillermo Noriega Esparza, contralor estatal, precisó que no existieron compras de libros a sobreprecio, sin embargo, la investigación inicial derivó en tres diligencias más por parte de las autoridades.
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJES) hizo la diligencia por la presunta falsificación de una firma en un contrato, la Fiscalía Anticorrupción (FAS) por el posible uso de una empresa “fachada” y una más de Contraloría Sonora, para determinar la cadena de responsabilidades de los diferentes servidores públicos y quien determinará la permanencia o levantamiento de la suspensión de las personas servidoras públicas.

-
Negocioshace 23 horas
Banorte da un crédito de 2 mil 100 mdp para la modernización del Estadio Azteca: Ahora se llama Estadio Banorte
-
Negocioshace 23 horas
Mazda Salamanca, empleados aprueban contrato con alza salarial y mejores prestaciones
-
Negocioshace 23 horas
Santander anuncia que su banco digital da pie al torneo Kings League Openbank Americas
-
El Extranjerohace 18 horas
Canal de Panamá asegurará suministro de agua con proyecto del “lago río Indio”, asegura subadministradora
-
Políticahace 22 horas
Avanza la prohibición de corridas de toros en CDMX tras revés judicial
-
Viajes360hace 3 min
Ring-In-Spring: Una exquisita degustación de la mano del chef Roberto Alcocer
-
Seguridadhace 21 horas
Errores y omisiones, las claves del fracaso de México ante la pandemia de Covid-19
-
Guanajuatohace 6 horas
La SuperLiga de la Salud llevará una vida saludable a los guanajuatenses: Libia Dennise García Muñoz