Negocios
Las empresas deben tomar precauciones para que no sea parte de los ciberataques en el Día de las Madres
Necesario preparar a sus colaboradores ante fechas críticas

Debido a que el Día de las Madres es una de las fechas más representativas en México y de alto tráfico de compras y ventas online, es importante que las empresas tomen ciertas precauciones para evitar fraudes y poner en riesgo la información propia, de usuarios y clientes.
De acuerdo con Palo Alto Networks, empresa de ciberseguridad, los delincuentes se apoyan en diferentes modalidades y plataformas digitales para realizar estafas, sustraer información o suplantación de plataforma o phishing.
Para evitar estos riesgos, la firma recomienda a las empresas validar y dar seguimiento a cada transacción desde el momento en que reciben una solicitud de producto/servicio hasta el pago, pues en ocasiones sólo usan la muestra de un recibo de transacción sin acudir directamente a la institución financiera, billetera virtual o la cuenta para validar que el dinero ha sido depositado.
Lee: Necesario reforzar la seguridad para detener ciberataques en México: Hillstone Networks

Por falta de incentivos del gobierno de AMLO, faltan inversiones en la minería en Durango

Así es la capacitación de los jóvenes para que trabajen en la industria de los semiconductores en Sonora

Querétaro es la entidad con mayor crecimiento por relocalización; llegan cinco mil mdd

“Tenemos una ventaja muy importante el las encuestas a la presidencia de la República”: Mario Delgado

La empresa japonesa NTT DATA abre sus oficinas Guanajuato
También sugiere certificar métodos de pago como los cheques y que verificar que estos tengan fondos.
Subraya la importancia de implementar medidas para prevenir el phishing y el ransomware con la actualización de los sistemas y herramientas expuestos a Internet, además de hacer un seguimiento de cada situación sospechosa para minimizar el riesgo y que la información esté siempre protegida.
Palo Alto Networks recomienda capacitar periódicamente al personal, el fomento de la confianza y de una cultura en la que todos los miembros de la organización sean conscientes de la importancia de la ciberseguridad y de los riesgos de un ataque online, para estar preparados cuando algo suceda en fechas de alta transaccionalidad.
“Las organizaciones deben disponer de un sistema tecnológico de última generación en ciberseguridad para proteger y prevenir el cibercrimen, no sólo en el corto plazo sino también para fortalecer todos sus sistemas de cara a un futuro cada vez más flexible, para reaccionar y contener ataques en fechas vitales”, puntualiza.

-
Negocioshace 8 horas
Vínculos empresariales y polémicas, la relación de Unifin con Oro Negro y Corporativo Kosmos
-
Inteligencia Artificialhace 5 horas
El estadio donde un jonrón puede cruzar de México a Estados Unidos
-
El Extranjerohace 8 horas
Petrobras confirma la presencia de hidrocarburos en el bloque del presal que opera con la china CNPC
-
Vigilantehace 6 horas
Cuba cerrará marzo con ocho nuevos parques solares de tecnología china
-
Negocioshace 13 horas
Tampico, entre las ciudades con menor costo en materiales de construcción
-
El Extranjerohace 13 horas
Luiz Inácio Lula da Silva dice que el 2025 será el año de la cosecha, luego de los buenos números de la economía en enero
-
Negocioshace 19 horas
Nuez chihuahuense en pausa, la sombra de los aranceles de Trump
-
Vigilantehace 12 horas
Ecuador reanuda bombeo de petróleo en mayor oleoducto estatal