Negocios
La Universidad y el gobierno de Sinaloa fijan estrategia para pagar adeudos fiscales al SAT
“Nos pusimos de acuerdo, hemos estado conversando con el SAT “. dice el gobernador de Sinaloa

CULIACÁN, Sinaloa. La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y el gobierno del estado concretaron una estrategia para resolver mediante tres créditos los adeudos fiscales históricos que la máxima casa de estudios de la entidad tiene con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
En un encuentro entre el gobernador Rubén Rocha Moya; el secretario de Administración y Finanzas, Enrique Alfonso Díaz Vega, y el rector de la UAS, Jesús Madueña Molina, se establecieron tres créditos fiscales distintos que se pagarán al SAT mediante convenios que tienen como requisito ineludible e inmediato el timbrado del total de la nómina universitaria.
“Nos pusimos de acuerdo, hemos estado conversando con el SAT y hemos llegado a la conclusión de que hay que enfrentar de manera real el tema y hemos distinguido tres créditos”, comentó el gobernador de Sinaloa.
Lee: La Auditoría Federal investigaría a funcionarios de la Universidad de Sinaloa

Orizaba permanece tranquilo y en orden, a pesar de la balacera y violencia

El nearshoring, remesas e inclusión financiera son las grandes oportunidades para la economía en 2023

Las empresas de Irapuato y Salamanca enfrentan un complicado inicio de año por el encarecimiento de la mano de obra

Así impacta el estrés y el envejecimiento cerebral en el desempeño laboral

El mosquito del dengue evoluciona y ahora es resistente a los insecticidas: científicos
“Ahora nos proponemos empezar a cubrir el primero, es de 580 millones de pesos”, dice el ex senador de Morena.
“Los diputados nos han aprobado una partida para que empecemos a cubrir este crédito este año, porque con ello vamos a manifestar voluntad, responsabilidad y compromiso con el SAT, pero ello supone y eso lo sabe muy bien el Rector, que se requiere no dejar de timbrar la nómina”, comentó el gobernador.
Por su parte, Díaz Vega indicó que este primer crédito, el cual corresponde al ejercicio fiscal 2019, se pagará en cinco parcialidades durante los meses de enero a mayo del presente año.
“El primer crédito que es por 580 millones de pesos se va a pagar en cinco mensualidades de 116 millones de pesos. Si bien es cierto que tenemos una aprobación por el Congreso de 300 millones de pesos, el Gobernador decidió poner los otros 280 extras, para completar el pago total de los 580 millones.
Dado que el compromiso que se hizo ante el SAT es que gobierno de Sinaloa iba a intervenir con la universidad y el rector tuvo la voluntad de hacer el timbrado, entonces el gobernador va a apoyar a la universidad con el total del crédito que son 580 millones de pesos, ese es el primer crédito fiscal al que se le va a hacer frente, es un crédito fiscal del ejercicio 2019″, afirmó el secretario de Administración y Finanzas.
Además, Madueña Molina resaltó la importancia del compromiso asumido por la Casa Rosalina de comenzar a timbrar la nómina, acorde a las disposiciones jurídicas fiscales vigentes en la República Mexicana.
“Nosotros tomamos la decisión de timbrar la nómina porque es lo que marca la ley y porque es lo que tenemos que hacer, decirles que tenemos que seguir cumpliendo con este precepto porque es la única vía que tenemos para poder enfrentar y que también el SAT nos pueda brindar algo de protección ante los créditos fiscales.
Al gobernador, dijo que ha demostrado que le tiene cariño, que le tiene aprecio, usted ha demostrado que tiene un compromiso con la educación superior y lo que nos corresponde ahora a nosotros es pagarle con la buena voluntad de los universitarios, para fortalecer lo que usted nos indique en su gobierno”.

- Políticahace 23 horas
Nadie será protegido por ocultar el incendio donde murieron 38 migrantes en Ciudad Juárez: AMLO
- Políticahace 3 horas
Llaman a rendir cuentas al director del INM por el incendio de la estación migratoria en Ciudad Juárez
- Negocioshace 19 horas
El Carnaval de Mazatlán es reconocido como el mejor de México
- El Extranjerohace 11 horas
El periodista argentino Rodolfo Walsh fue un intelectual militante
- Inteligencia Artificialhace 16 horas
Estos aspectos debe considerar una empresa al contratar un seguro contra ciberataques
- Negocioshace 10 horas
Francia ayudará con técnicas agrícolas a impulsar la producción de palma de aceite y uva en México
- Sonorahace 18 horas
El Estadio Sonora se llamará “Fernando Valenzuela” en honor al legendario beisbolista
- Guanajuatohace 16 horas
El municipio guanajuatense de León tendrá camiones de transporte público modelo 2024