Política
Puede ser que haya condonación de impuestos en nuestro gobierno: AMLO
No hay investigaciones sobre defraudación fiscal, porque se tomó la decisión de prohibir la condonación de impuestos.

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), dijo que puede existir algo de condonación de impuestos en su administración.
De acuerdo con el titular del Ejecutivo, la posible condonación de impuestos en su gobierno se debe a que no fue desde el principio que se aprobó una reforma constitucional que prohibía esta práctica.
Lee: Alistan reforma en CDMX para que plazas comerciales y hoteles no evadan impuestos
“No hay investigaciones sobre defraudación fiscal, porque se tomó la decisión de prohibir la condonación de impuestos. Puede ser que se tenga algo de condonación en el gobierno nuestro, porque no fue desde el principio que se aprobó la Reforma Constitucional”, dijo López Obrador.
El mandatario enfatizó que ahora no se han rescatado empresas ni condonado impuestos.
“Ya son otras condiciones, es distinto completamente. Nosotros no hemos llevado a cabo rescates, no se han condonado impuestos”, señaló.
El fundador de Morena habló sobre casos específicos donde no se han cobrado impuestos para no afectar a los trabajadores, uno de ellos es lo que ocurre con la empresa Altos Hornos.
“Tenemos casos especiales, por ejemplo la situación de insolvencia, no quiero usar la palabra quiebra, de Altos Hornos con deudas en el SAT, en Pemex, la CFE, IMSS y no hemos solicitado el que se paguen todas estas deudas, porque está de por medio la fuente de trabajo y la importancia que tiene esta planta en Monclova”, puntualizó.
El presidente reiteró que no se rescatará a la empresa y les sugirió que nuevos socios inviertan para que no vaya a quiebra.
“Pero nos piden rescate, eso no lo podemos hacer. Lo que nosotros estamos recomendando pues es que entren nuevos socios que inviertan y que no se arruine esa empresa”, comentó.
López Obrador ha asegurado que en su gobierno el dinero de la recaudación de impuestos ahora es para la inversión pública y el bienestar de la gente.
El mandatario afirmó que de 35 millones de familias que hay en el país, 30 millones se ven beneficiadas con el presupuesto recaudado a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
López Obrador destacó que antes en un ambiente de corrupción y de complicidades, la gente y los empresarios decían que sí pagaban impuestos el gobierno se robaba ese dinero. “Ahora no, ahora el dinero es para inversión pública, para el bienestar de la gente”, recalcó el presidente en su conferencia matutina en Palacio Nacional.
Te recomendamos: Pagarán 6 mil mdp de impuestos por la operación de venta de Ricolino

- Incorruptibleshace 13 horas
Habrá castigo para el autor del ecocidio en playa Balandra
- Baja Californiahace 20 horas
Cofepris dará un mes de prórroga para aplicar multas antitabaco en Tijuana
- Guanajuatohace 18 horas
En Guanajuato somos “pro business”, afirma el gobernador Diego Sinhue Rodríguez
- Incorruptibleshace 14 horas
FGE clausura escuela patito en Mexicali; hay más de 400 afectados
- Guanajuatohace 5 horas
Por su ubicación geográfica, el nuevo hospital del ISSSTE en Guanajuato se ubicará en Irapuato
- Seguridadhace 13 horas
Ciudad Juárez ocupa el sitio 12 en la lista de las metrópolis con más tráfico de México
- Sonorahace 4 horas
Este año se espera la visita de más turistas europeos a Sonora
- Inteligencia Artificialhace 20 horas
México carece de una ley para combatir el robo de identidad, que ha subió más de 11% en la pandemia de Covid-19