Negocios
Vopero quiere cuidar al medio ambiente y ayudar a los más necesitados con ropa de segunda mano
En la plataforma Vopero puedes elegir donar las prendas de tu closet que no están en condiciones de venderse.

Vopero es una plataforma que busca inspirar a su comunidad para que adopten nuevos hábitos de consumo como la ropa de segunda mano.
Esta app ha encontrado nuevas y disruptivas maneras contribuir positivamente al medio ambiente con la iniciativa Vopero Impacta, la cuál ha creado una red de organizaciones que se benefician de la RE -circulación de prendas. ¿Quieres saber más?
Te recomendamos: El neo punk de Ness de Luna, uno de los estilistas de moda más cotizados del país

El PAN exige apoyos e incentivos para evitar la fuga de cerebros de la CDMX

Así es el desembarque de los vinos Faustino, Portia y Marqués de Vitoria en los anaqueles en México

La venta de antigripales en farmacias aumenta hasta 50% en el Valle de Toluca

Un grupo de empresarios asegura que la violencia deja pérdidas por 100 mdp en Nuevo Laredo

Uber acepta contribución de 1.5% prevista en la nueva ley de la Agencia de Movilidad de Querétaro
Esta iniciativa fue creada para apoyar, de diferentes formas, a asociaciones y causas sociales, que trabajan para transformar la vida de miles de personas y hasta de mascotas.
La idea es simple, dentro de la plataforma puedes elegir donar las prendas de tu closet que no están en condiciones de venderse, y también puedes elegir donar las ganancias generadas de las prendas que fueron seleccionadas para su venta.
¿A dónde van las donaciones?
Estas donaciones ayudan a cumplir tres propósitos distintos: donación de vestimenta para comunidades desfavorecidas o en extrema pobreza; donación para bazares que recaudan fondos para organizaciones; y donación para talleres de upcycling en comunidades vulnerables.
Tal es el caso de la iniciativa Green Bone, quienes elaboran juguetes para mascotas hechos de prendas desgastadas o manchadas. A su vez, estos juguetes se vuelven a vender generando empleo e ingresos. Y así es cómo se cierra el círculo: cero desperdicio, y máximo impacto.
Además, de Green Bone, se han sumado diferentes iniciativas como: Techo, Teletón, Fundación Origen, Igualdad Animal, Amigos del MAP, VIFAC, Imaginalco y más. Cada una utilizando los fondos recaudados para un enfoque diferente en beneficio a las comunidades que lo necesitan.
¿Cómo puedo colaborar?
Hacerlo es muy sencillo, para empezar debes formar parte de la comunidad Vopero, registrate y explora la plataforma.
● Dona prendas que no estén en condiciones de venderse
Cuando envíes tu ropa para vender a Vopero, elige la modalidad “Donar la ropa que no pase el filtro de venta”, de esta manera te aseguras que cada una de tus prendas cumpla un objetivo, encontrando el mejor destino a cada prenda, de acuerdo a sus condiciones.
● Dona dinero generado de la venta de tus prendas
Una vez que las prendas que sí pasaron el filtro de venta, comiencen a venderse, tendrás la oportunidad de aportar una parte o la totalidad de tus ganancias a la fundación de tu elección. Con tan solo un clic podrás realizar este movimiento desde tu balance.
No lo pienses más y anímate a poner tu granito de arena. Las prendas que eliges usar (y las que dejas ir también) tienen el poder de generar más impacto de lo que imaginas.
Lee: Amplía tu guardarropa: Flexi lanza la colección Otoño – Invierno 2022 inspirada en la naturaleza

- Incorruptibleshace 13 horas
Habrá castigo para el autor del ecocidio en playa Balandra
- Baja Californiahace 20 horas
Cofepris dará un mes de prórroga para aplicar multas antitabaco en Tijuana
- Políticahace 12 horas
Ante quejas en HGT, Salud dice que basto de medicamento se ha triplicado en Tijuana
- Guanajuatohace 18 horas
En Guanajuato somos “pro business”, afirma el gobernador Diego Sinhue Rodríguez
- Seguridadhace 16 horas
El futbol mexicano queda a deber: Aún no se activa el protocolo contra violencia de género
- Sonorahace 8 horas
Aunque bajan los homicidios en México, Ciudad Obregón sigue como la más violenta de Sonora
- Negocioshace 16 horas
Se despide Pabellón Polanco después de 32 años: Carso lo quiere para hospedaje
- Inteligencia Artificialhace 8 horas
Las clandestinas pero muy visitadas casas de placer en Acapulco