CDMX
Ponen en pausa restricciones para motocicletas tras protestas en CDMX
Los colectivos de motociclistas se opusieron a las nuevas reglas, por lo que desde el martes protestaron en las calles.

Autoridades de la Ciudad de México suspendieron la entrada en vigor de las modificaciones al reglamento para motocicletas que entraría en vigor el 1 de diciembre de este año.
La Secretaría de Movilidad informó en días pasados que motocicletas con cilindraje menor a 600 no podrán circular en vías como Periférico y Circuito Interior.
Lee: Los motociclistas en México son agresivos y faltos de pericia al conducir
La autoridad también planteaba detallar los requerimientos del casco, así como que repartidores por plataforma cuenten con un seguro y las licencias Tipo A1, exclusivas para motociclistas, y A2, para motos y vehículos.
Los colectivos de motociclistas se opusieron a estas nuevas reglas, por lo que desde el martes protestaron en las calles.
Para llegar a un acuerdo, se anunció que se abrirán mesas de diálogo, las cuales iniciarán el próximo miércoles 30 de noviembre a las 17:00 en el palacio de gobierno de la CdMx.
Estas mesas de trabajo tratarán temas de reglamento y de acciones para la prevención de accidentes. En tanto, el reglamento de tránsito publicado en marzo de 2022 es el que seguirá vigente.
“El Reglamento de Tránsito vigente es una versión publicada el 22 de marzo de 2022, por lo que las modificaciones presentadas aún no entran en vigor y por ello mismo, se ponderará el diálogo y la participación de los grupos en las mesas de trabajo”, menciona en un comunicado el Gobierno de la Ciudad de México.
Durante la sesión, integrantes del colectivo de motociclistas Federación Nacional Rodando y Creando Cultura reprocharon que las normas se hayan creado sin tomar en cuenta a quienes usan motos de menos de 600 cilindros.
“Esto es un acto de discriminación, no es posible que no tengan los mismos derechos quienes tenemos una moto de menos de 600 cilindros, es nuestro medio de transporte”, dijo mencionó José Romero, presidente de la Federación Nacional Rodando y Creando Conciencia para los Motociclistas.
La Semovi precisó mediante un comunicado que continuarán trabajando en conjunto para llegar a un acuerdo y al mismo tiempo fortalecer la seguridad de este grupo.
Margarita Andrade | La Prensa | El Sol de México
Te puede interesar: El Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México es claro para los motociclistas

- Incorruptibleshace 14 horas
Habrá castigo para el autor del ecocidio en playa Balandra
- Baja Californiahace 21 horas
Cofepris dará un mes de prórroga para aplicar multas antitabaco en Tijuana
- Políticahace 12 horas
Ante quejas en HGT, Salud dice que basto de medicamento se ha triplicado en Tijuana
- Guanajuatohace 19 horas
En Guanajuato somos “pro business”, afirma el gobernador Diego Sinhue Rodríguez
- Seguridadhace 17 horas
El futbol mexicano queda a deber: Aún no se activa el protocolo contra violencia de género
- Sonorahace 9 horas
Aunque bajan los homicidios en México, Ciudad Obregón sigue como la más violenta de Sonora
- Negocioshace 16 horas
Se despide Pabellón Polanco después de 32 años: Carso lo quiere para hospedaje
- Inteligencia Artificialhace 8 horas
Las clandestinas pero muy visitadas casas de placer en Acapulco