Baja California
Maquiladores en Baja California buscan que la Secretaría del Trabajo les permita contratar a migrantes centroamericanos

MEXICALI, Baja California. Debido a que la ola de centroamericanos que llega a esta frontera es imparable, los maquiladores de la entidad buscan la forma de que el gobierno federal dote a esta población de documentos oficiales para que se pueda quedar a trabajar en la entidad.
Los maquiladores de Mexicali tienen un déficit de cuatro mil empleados, por lo que buscan la manera de ofrecer estas plazas a los más de dos mil migrantes centroamericanos que están en esta capital, aunque no cuentan con los documentos para hacerlo.
Por ello, los maquiladores pedirían a las autoridades laborales que estos miles de migrantes centroamericanos puedan tramitar su Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y su Clave Única de Registro Poblacional (CURP), para que puedan abrir una cuenta de banco y acceder a un empleo.
Lee: Más de 600 migrantes venezolanos llegan a Baja California

Los ladrones hacen de las suyas en Tepic: Roban bombas y motores del Sistema de Agua Potable

Diputados aprueban una ley para que el Estado dé tratamientos para el alivio del dolor

El Día de Muertos reactiva la actividad turística y económica de Mazatlán

Así están defraudando a los suscriptores de Netflix en Sonora

Los sindicalizados piden un fondo para asegurar pagos en caso de cierres de la industria automotriz en Guanajuato
Reconoció que en los albergues hay alrededor de seis mil personas, de estas cuatro mil están en Tijuana y dos mil en Mexicali, que 55 por ciento es de Centroamérica y 45 de México.
Es decir, los albergues se encuentran saturados, además en estos lugares solo pueden permanecer una semana, por lo que hay que brindarles empleo y en Baja California hay mucho, sin embargo, para estas fechas prenavideñas, baja la demanda de trabajadores, pero esta subirá a inicios del 2023.
Expuso que el gobierno de Estados Unidos solo recibe a los migrantes si llegan en avión, pero si llegan a pie, son expulsados de inmediato hacia esta frontera, por lo que muchos optan por quedarse en este lugar.
Es por lo anterior que seguramente en los próximos días, se estará anunciando un programa en el cual se estén dando las facilidades para que los centroamericanos puedan acceder a un empleo.

- Negocioshace 24 horas
La última conexión vial al AIFA será inaugurada a finales de febrero: Jorge Nuño
- Guanajuatohace 24 horas
¿Conoces la nieve de piña en cáscara? Es una de las más solicitadas en la Feria de León
- Sonorahace 23 horas
El Festival Alfonso Ortiz Tirado deja casi 50 mdd de derrama económica en Álamos: Alfonso Durazo
- Negocioshace 15 horas
La innovación y creatividad son la clave en el éxito de los negocios en 2023
- Baja Californiahace 23 horas
Servicios Públicos de Tijuana destinará 80 mdp para suministro emergente de agua
- Políticahace 22 horas
El periodista Carlos Loret de Mola tiene un departamento que no lo tiene ni Carlos Slim: AMLO
- Guanajuatohace 21 horas
Los resultados históricos de Banco del Bajío nos comprometen con la gente: Edgardo del Rincón
- Negocioshace 11 horas
Playa del Carmen es un destino que cumple con las expectativas de los viajeros