CDMX
La señalética en el Metrobús facilita la vida de sus usuarios en la Ciudad de México
Fue pionera en el diseño de señales en otros medios de transporte

Debido al gran tamaño de la Ciudad de México es muy fácil perderse en el transporte público sin una señalética, y en el caso del Metrobús, que es el segundo medio de transporte más grande de esta metrópoli, se cuenta con un manual eficiente y útil para sus usuarios.
Junto con frog, firma líder de diseño estratégico, el Metrobús creó el Manual de Lineamientos de Señalética, con el objetivo de homologar y mejorar la experiencia de navegación (wayfinding) y luego integrarlo a otros sistemas de transporte de la ciudad.
Durante la edición de este año de OFFF México -un festival internacional enfocado en la creatividad y cultura digital-, compartimos cómo desde frog implementamos un proceso de investigación que nos permitió entender el trayecto y los retos de las personas usuarias.
Lee: Aumentan vigilancia en Metrobús por situaciones de acoso y robos

Enrique de la Madrid dice que tiene los poderos para salvar a México

La Cruz Roja de Cuernavaca está al borde de la quiebra

Así es la estrategia de Pirelli para fabricar más de 8.5 millones de neumáticos en 2025

Sonora está comprometido en combatir el cambio climático: Alfonso Durazo

El Tren Bajío está suspendido hasta mediados de 2023
La Ciudad de México no contaba con un manual integrado como lo tienen otras grandes ciudades como Japón, Londres o Nueva York, y uno de nuestros mayores retos fue la parte de la navegación, pues teníamos que responder las preguntas más comunes que pueden surgirle a cualquier persona que usa los sistemas de transporte de la ciudad.
A partir de observar a las personas partimos de algunas hipótesis y desarrollamos prototipos que pusimos a prueba en la estación Hidalgo, en el Centro, que tiene diversos puntos de contacto con transportes como el Metro y el Metrobús.
Observando cómo interactuaban las personas con estos prototipos, obtuvimos información importante que nos permitió seguir experimentando.
Además, tuvimos la fortuna de presentar nuestro trabajo a Lance Wyman, quien diseñó la iconografía de Metro de la capital del país, quien nos dio algunas recomendaciones, como enmarcar la señalética en un fondo negro para separarla del ruido visual de la ciudad.
Otro aspecto importante de nuestras pruebas fue asegurarnos de que la señalización fuera inclusiva, es decir, que fuera accesible para todo tipo de personas, por lo que también acompañamos en su trayecto a usuarios extranjeros, personas que no hablan español y personas con debilidad visual.
El manual final reúne principios fundamentales de localización y diseño de señalética que son guía para los diversos organismos de transporte, con la finalidad de que los diseñadores tengan los elementos necesarios para comunicar los mensajes y el señalamiento ideales que ayuden a navegar de un sistema de transporte a otro.
Lee: Llegan a Torreón las unidades a prueba del Metrobús de Guadalajara
Este trabajo fue reconocido en 2021 por los premios Innovation By Design de Fast Company -medio de comunicación enfocado en diseño, tecnología e innovación-, en la categoría “Best Design: Latin America Region”, quedando como finalista (segundo lugar), debido al impacto que tiene en los miles de usuarios frecuentes, regulares y esporádicos que a diario emplean el sistema de transporte público para moverse en la CDMX, la más grande en Norteamérica.

- Negocioshace 12 horas
La Feria del Ostión 2023 dejó ventas por 17 mdp en hostelerías, restaurantes y comercios de Celestino Gazca (Sinaloa)
- Políticahace 7 horas
Un grupo de empresas estadounidenses invertirán en la construcción de 4 parques industriales en el Istmo: AMLO
- Negocioshace 18 horas
En enero se abrieron 111 mil 699 empleos con seguridad social en México
- Negocioshace 4 horas
Reinventarse o morir: Estas son las tendencias que marcarán el turismo en 2023
- Políticahace 11 horas
Las reformas de la 4T acercaron a la Constitución a su esencia social: Ricardo Monreal
- Negocioshace 3 horas
Aumentan 7.82 por ciento las tarifas en autopistas federales
- Sonorahace 8 horas
Los empresarios mexicanos están intersados en el Plan Sonora: Alfonso Durazo
- Máquinashace 8 horas
Monterrey desplaza a la CDMX como la ciudad con más tráfico a nivel nacional