Negocios
En puerta huelga en Audi por incumplimiento de cláusula salarial con el sindicato

PUEBLA, Puebla. Debido al incumplimiento de una cláusula que había pactado con su sindicato durante la revisión salarial trianual del 2019, que está vigente del 2020 al 2022, la empresa Audi México asentada en la entidad estaría frente a las banderas de huelga.
Dicha cláusula estipula que los trabajadores recibirían un aumento extra en su sueldo en caso de que la inflación superara el seis por ciento durante tres trimestres consecutivos, con el fin de hacer frente al aumento de precios.
Al respecto, César Orta Briones, secretario del Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi México (Sitaudi), dijo que hasta el tercer trimestre de 2022 el índice inflacionario superó el ocho por ciento, pero la armadora no ha querido llegar a un acuerdo para ofrecer una mejora económica al personal sindicalizado, tal y como se negoció hace tres años.
Lee: Concluyen huelga con una inversión de 4 mil mdp a la empresa Fertinal

Un gran fan de García Marquez: Tiene ejemplares de su obra en 45 idiomas y 379 ediciones de Cien años de soledad

El dúo de rap Run the Jewels y Minerva lanzan una cerveza artesanal con toques de mezcal

Mujeres en el FICM: Patricia Balderas busca motivar la colaboración femenina con su nuevo documental

El gobierno de AMLO lanza un plan para combatir el cambio climático en el sector agroalimentario

Revolución: La novela de Arturo Pérez-Reverte ambientada en la lucha nacional
Incluso, mencionó que ambas partes han sostenido mesas de diálogo ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, pero en ninguna se ha logrado llegar a un convenio.
“Tenemos este tema que nos tiene muy preocupados porque la empresa se había comprometido a aumentar los sueldos en caso de que la inflación superara el 6 por ciento. Hoy está arriba del 8 por ciento y los directivos se niegan a cumplir con esa cláusula”, ahondó.
El representante dijo estar molesto debido a que en las reuniones que ha sostenido con la empresa, los directivos quieren utilizar a su favor ese término pactado en 2019.
Esto, debido a que han dado a conocer que si en las próximas semanas aumentan el salario de los empleados para hacer frente a la inflación, este porcentaje será descontado de la próxima negociación que se tiene prevista iniciar antes de que termine el 2022.
César Orta explicó que en caso de que no se logre resolver este problema, el sindicato está en todo su derecho de emplazar a huelga e iniciar un posible paro de actividades.
“Aquí la única solución sería anunciar una huelga, no obstante, antes de hacer uso de ese recurso, confiamos en que ambas partes encontraremos un punto de acuerdo que beneficie a todos”, concluyó.

- Negocioshace 24 horas
La última conexión vial al AIFA será inaugurada a finales de febrero: Jorge Nuño
- Sonorahace 23 horas
El Festival Alfonso Ortiz Tirado deja casi 50 mdd de derrama económica en Álamos: Alfonso Durazo
- Negocioshace 15 horas
La innovación y creatividad son la clave en el éxito de los negocios en 2023
- Baja Californiahace 23 horas
Servicios Públicos de Tijuana destinará 80 mdp para suministro emergente de agua
- Políticahace 22 horas
El periodista Carlos Loret de Mola tiene un departamento que no lo tiene ni Carlos Slim: AMLO
- Guanajuatohace 21 horas
Los resultados históricos de Banco del Bajío nos comprometen con la gente: Edgardo del Rincón
- Seguridadhace 13 horas
Los ciberdelincuentes incurren en dobles o triples extorsiones en secuestro de datos a empresas: Tanium
- Políticahace 20 horas
El PT exige al gobierno de AMLO un plan para evitar que menores migrantes sean víctimas de explotación laboral