Negocios
El mezcal potosino es un área de oportunidad para México en Líbano
El gobierno de San Luis Potosí busca posicionarse en los ojos de otras regiones del mundo

SAN LUIS POTOSÍ. Debido a que es uno de los productos más valorados, pero también escasos, el mezcal potosino es un área de oportunidad de para San Luis Potosí y para México en Líbano, expuso el embajador mexicano en ese país, José Ignacio Madrazo.
Además de llegar al acuerdo de reactivar la salida mensual de un barco desde Altamira, Tamaulipas, hacia Líbano, a donde se enviarán productos potosinos, el diplomático se comprometió a seguir impulsando los productos potosinos, principalmente el mezcal, entre los empresarios del sector restaurantero de esa nación aquel país del Oriente Próximo.
En una reunión con el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, el embajador dijo que los altos estándares de calidad con que son elaborados los mezcales potosinos, que cuentan con reconocimientos internacionales, serán una virtud muy valorada por los libaneses.
Lee: El costo ambiental, social y económico de la popularidad del mezcal
Señaló que existen productos mexicanos, como el tequila que abundan en la región y aunque hay de calidad, lamentó que la comercialización de algunos que no cumplen con estándares internacionales de calidad.

“A los libaneses les gusta estar en lo último que está en tendencia en el mundo y el mezcal se ha vuelto muy popular acá y muy buscado, claro que no se encuentra tan fácil como el tequila, pero en restaurantes exclusivos sí”, resaltó.
En el caso del tequila, subrayó que los libaneses “ya vieron que existen muy buenos, pero también hay de muy baja calidad”.
José Ignacio Madrazo reconoció el compromiso del gobernador Ricardo Gallardo con productores de San Luis Potosí, al salir él mismo a buscar mayores oportunidades para posicionar al estado en los ojos de otras regiones del mundo.
Consideró que esas acciones se deben apoyar desde los diferentes niveles de gobierno en beneficio de los potosinos, por lo que aseguró que dará seguimiento al compromiso de promover entre los empresarios libaneses del sector restaurantero el mezcal potosino y otros productos.
A su vez, Gallardo Cardona destacó las acciones que emprende el gobierno por la recuperación de la economía del estado, pues busca reactivar la salida a Líbano del buque con productos potosinos como mezcal, vino y hortalizas.
Esto, abundó, luego de que a causa de la pandemia suspendió su operación sin que la “maldita herencia” hicieran algo al respecto, “el interés de los libaneses son los vinos y mezcales, así como carne, por lo que también se va a impulsar a productores de carne principalmente de la Huasteca“.
Lee: Hipócrates Nolasco desfalcó 18 mdp al Consejo Mexicano Regulador del Mezcal
Leer Mas- Los hornos MK2 y la fábrica de blocks cambiarán la vida a los ladrilleros de León: Diego Sinhue Rodríguez
- México requiere reformas a sus leyes para recuperar la Categoría 1 en seguridad aérea: Jorge Nuño Lara
- Morena será desfonado en el Estado de México, asegura el presidente del PRI
- El IMSS pide a patrones registrar en febrero el tramite de seguro de riesgos para sus trabajadores
- El gobierno de AMLO puede utilizar los programas sociales con fines electorales: Coparmex

- Negocioshace 23 horas
La última conexión vial al AIFA será inaugurada a finales de febrero: Jorge Nuño
- Sonorahace 22 horas
El Festival Alfonso Ortiz Tirado deja casi 50 mdd de derrama económica en Álamos: Alfonso Durazo
- Negocioshace 14 horas
La innovación y creatividad son la clave en el éxito de los negocios en 2023
- Baja Californiahace 22 horas
Servicios Públicos de Tijuana destinará 80 mdp para suministro emergente de agua
- Políticahace 21 horas
El periodista Carlos Loret de Mola tiene un departamento que no lo tiene ni Carlos Slim: AMLO
- Guanajuatohace 20 horas
Los resultados históricos de Banco del Bajío nos comprometen con la gente: Edgardo del Rincón
- Guanajuatohace 23 horas
¿Conoces la nieve de piña en cáscara? Es una de las más solicitadas en la Feria de León
- Baja Californiahace 16 horas
Referente para viajeros: La ocupación hotelera en La Paz crece 18% en 2022