Negocios
Las familias tampiqueñas más pobres recurren a fogones y leña en lugar del gas LP
Cada día más amas de casa usan leña para cocinar

TAMPICO, Tamaulipas. Las familias más pobres de la localidad regresan al pasado y el encarecimiento sin freno del gas licuado de petróleo (LP) obliga a sustituirlo por fogones, ya que sus ingresos dejaron de ser suficientes para la compra del enérgetico, pues el tanque de 30 kilogramos superó la barrera de 800 pesos.
Para la semana del 3 al 9 de octubre, el precio del kilogramo del energético es de 26.94 pesos, monto que se traduce en un incremento de 56 centavos respecto al sábado, con la expectativa su carrera alcista empeorará durante la temporada invernal.
El uso de leña, maderos y hasta bolsas de plástico es cada vez mayor en sectores marginados de los tres municipios. Por ejemplo, en los hogares de doña Alejandrina García y Katia Gómez disminuyeron el uso de gas y lo sustituyen por leña, maderas y hasta bolsas de plástico para cocinar los frijoles negros, el “cocido” de res o aquellos alimentos de cocción tardada.
Lee: La CRE vulnera la competencia al fijar un precio máximo al gas LP: Canaco-Querétaro
“Cada vez alcanza menos el dinero para llenar el minitanque de cuatro kilogramos, por el que antes pagábamos 70 pesos y hoy ya cuesta más de 100, lo que nos obliga a salir al monte a buscar leñas o tablas para hacer lumbre y cocinar la mayor parte de nuestra comida”, dice Katia, quien vive en la calle Tul de la colonia Moscú.
La historia no es diferente para la señora Alejandrina quien regresó al pasado, al usar de nuevo el brasero para la cocción de la comida de su familia y se queja con tristeza de los aumentos a la leche, la tortilla y ahora el gas, y lo peor “es que está subiendo lo que más necesita uno en casa y nos estamos empobreciendo mucho”.
Fernando Arturo Sánchez González, presidente de la colonia Fray Andrés de Olmos, agrega que la situacion económica es crítica para miles de pobladores de las colonias más pobres de Tampico, Madero y Altamira, pues sus ingresos apenas les alcanza para comprar gas.
En la zona, seis de cada 10 familias ganan menos de dos salarios mínimos y ya dejaron de tener capacidad para llenar un tanque de 20 o 30 kilogramos, que rebasan los 800 pesos, y una gran parte está recurriendo al uso de leña, maderas o hasta plásticos para hacer lumbre, indicó.
El desempleo agravó la pobreza de la comunidad local y los programas federales son insuficientes para ayudar a la población vulnerable y es triste que cada vez tengan menos para comprar alimentos y ahora combustible.
La Comisión Reguladora de Energía (CRE) fijó para la semana del 3 al 9 de octubre el nuevo precio del combustible que se vende por kilogramo es de 26.94 pesos, monto que se traduce en un incremento de 56 centavos respecto a ayer sábado.
Así, el precio récord de 808.20 pesos en Tampico, Madero y Altamira y sin que prevea pronto un alto a los aumentos.
Esta entidad está muy lejos de verse beneficiada con menores precios del gas LP, ya que durante los últimos dos meses han visto un incremento de 8.4% en el precio.

- Querétarohace 24 horas
En Querétaro somos tierra de emprendedores: Mauricio Kuri
- Negocioshace 16 horas
Aumentan los precios de las entradas a los festivales de música en Alemania
- Guanajuatohace 22 horas
Capacitarán a choferes del transporte público para que den un buen servicio a los usuarios en Celaya
- Inteligencia Artificialhace 21 horas
Los hongos requieren pocos cuidados, pero ofrecen muchos beneficios alimenticios y medicinales
- El Extranjerohace 6 horas
Los refugiados sirios aumentan 28% el número de nacionalizados en Alemania
- El Extranjerohace 20 horas
Lufthansa planea adquirir Ita Airways en tres etapas
- Políticahace 5 horas
Analistas descartan focos rojos o violencia en la elección del Edomex y Coahuila
- Guanajuatohace 20 horas
El gobierno de Diego Sinhue Rodríguez espera cerrar 2023 con una inversión de mil 600 mdd