Negocios
Se reintegran 300 empacadores adultos mayores en La Laguna
Los empacadores de La Laguna regresaron a su área laboral, tras inactividad a causa de la pandemia del Covid-19 por ser población vulnerable

TORREÓN, Coahuila. Tras un año de inactividad por la pandemia de Covid-19, alrededor de 300 adultos mayores se reincorporaron al campo laboral poco a poco como empacadores, de manera controlada y segura.
Los adultos mayores trabajan como empacadores, lo cual además de generarles ingresos, les ayuda a socializar y a mejorar su estado de ánimo.
José Arturo Rangel Aguirre, coordinador regional del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Coahuila, informó que para que se sumaran a la nueva normalidad primero se les hizo una serie de estudios médicos, y también se les capacitó sobre las medidas de prevención ante la crisis sanitaria. “La empresa HEB fue la primera que apoyó en la reincorporación de los adultos mayores empacadores y estamos esperando a que otras tiendas comerciales se sumen”, dijo.
Lee: Llevar agua entubada a La Laguna no resolverá la extracción desmedida del subsuelo: activistas
Y es que el padrón en la Laguna es de mil 200 colaboradores, de los municipios de Torreón, Matamoros, San Pedro de las Colonias y Francisco I. Madero.
“Se espera que en los próximos días el resto de los empacadores vuelvan a desempeñar este oficio”, comentó.
“Esto conforme la pandemia lo vaya permitiendo, seremos muy cuidadosos de no ponerlos en riesgo”, acotó.
En ese sentido, dijo que la decisión de su regreso se tomó junto con las autoridades que integran el Subcomité Técnico Regional Laguna Covid-19.
Por su parte, la presidenta del DIF Torreón, Astrid Casale de Zermeño, a través de sus redes sociales, también agradeció a la empresa HEB por ayudar a este sector de la población.
“Agradezco de forma personal a HEB por la apertura a continuar con el Programa de Adultos Mayores Empacadores, que después de una brigada médica y de realizar todos los protocolos de salud, ya están ejerciendo muy contentos y agradecidos su labor de empacadores”, afirmó.
Desde el mes de febrero, que arrancó la vacunación contra el coronavirus en Coahuila, hasta ayer se habían aplicado 65 mil 554 dosis a adultos mayores de todo el estado, según datos de la Secretaría de Salud local. Pero aún es insuficiente.
Lee: Acapulco iniciará con la vacunación anti-covid a los adultos mayores el 15 de marzo
Juan Pérez Ortega, jefe de la Jurisdicción Sanitaria número VI, informó que unos 70 a 85 mil adultos mayores tan sólo de la ciudad de Torreón están a la espera de la llegada de sus vacunas.

- Políticahace 4 horas
Llaman a rendir cuentas al director del INM por el incendio de la estación migratoria en Ciudad Juárez
- Negocioshace 20 horas
El Carnaval de Mazatlán es reconocido como el mejor de México
- El Extranjerohace 12 horas
El periodista argentino Rodolfo Walsh fue un intelectual militante
- Negocioshace 10 horas
Francia ayudará con técnicas agrícolas a impulsar la producción de palma de aceite y uva en México
- Sonorahace 19 horas
El Estadio Sonora se llamará “Fernando Valenzuela” en honor al legendario beisbolista
- Inteligencia Artificialhace 17 horas
Estos aspectos debe considerar una empresa al contratar un seguro contra ciberataques
- Querétarohace 20 horas
Querétaro ocupa el cuarto sitio de las ciudades con más patentes solicitadas
- Negocioshace 7 horas
Amazon se une a emprendedores y al programa Jóvenes Construyendo el Futuro para potenciar su alcance