El Extranjero
Avanza impeachment contra Trump, aprueban dos cargos en su contra
El Comité Judicial de Estados Unidos, aprobó dos cargos en contra del presidente Donald Trump, avanza impeachment por caso Ucrania

El Comité Judicial del Congreso de Estados Unidos aprobó dos cargos contra el presidente Donald Trump, por lo que ahora deberá ser votado en el pleno de la Cámara la próxima semana en el impeachment que se le sigue.
En el juicio político que se le sigue al mandatario estadounidense, se aprobaron con 23 votos demócratas a favor y 16 votos en contra de los republicanos, los cargos son por abuso de poder y por obstrucción al Congreso.
De acuerdo con el acta de nueva páginas publicadas por el Comité Judicial de la Cámara de Representantes, en el primero de los cargos se le acusa al magnate de anteponer sus preocupaciones políticas al interés nacional; y en el segundo por obstruir los intentos del Congreso de investigación.
“Es una ofensa procesable para un presidente ejercer los poderes de su cargo para obtener un beneficio personal inapropiado ignorando o perjudicando el interés nacional. Eso es exactamente lo que hizo el presidente Trump cuando presionó a Ucrania para que interfiriera en las elecciones presidenciales de 2020”, expresó Jerry Nadler, presidente del Comité durante una de las audiencias.
Lee: “Abrumadoras” las pruebas contra Trump, asegura Comité de Inteligencia
Sobre el cargo de obstrucción al Congreso, argumentó que “un presidente que se declara por encima de la justicia, por encima del pueblo estadounidense y por encima del poder de ‘impeachment’ del Congreso, que está precisamente para proteger de las amenazas a nuestras instituciones democráticas, es un presidente que se considera por encima de la ley”.
El cargo fue descripto como “un desafío sin precedentes, categórico e indiscriminado a las citaciones emitidas por la Cámara de Representantes”.
Tras darse el avance en el impeachment contra el presidente estadounidense, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Stephanie Grisham, publicó una comunicado a respecto:
“Esta farsa desesperada que es la investigación de juicio político en la Cámara de Representantes ha llegado a su vergonzoso final. El presidente espera con ansias recibir en el Senado el trato justo y proceso legal que le continúa siendo vergonzosamente negado por la cámara baja”.
De aprobarse los cargos contra Trump sería el tercer presidente estadounidense en ser destituido.
El primer caso ocurrió en 1869 contra Andrew Johnson, siguió Bill Clinton en 1998 y Richard Nixon renunció en 1974, antes de que el proceso iniciará pero cuando era evidente su destitución.
Lee: Arrancan audiencias públicas para llevar a juicio político a Trump
Ucrania
El juicio político contra Donald Trump se inició luego de que un denunciante anónimo del gobierno reportara como inapropiada una conversación telefónica entre Trump y Volodimir Zelensky, presidente ucraniano.
En la llamada, el estadounidense le pidió “un favor”: que investigue a Hunter Biden, el hijo del ex vicepresidente y precandidato Joe Biden, por su trabajo con la compañía de gas ucraniana Burisma.
En ese momento, Estados Unidos tenía en suspenso una asistencia militar de casi USD 400 millones. Cuando Trump se enteró de la denuncia, liberó el dinero.

- Políticahace 7 horas
Un grupo de empresas estadounidenses invertirán en la construcción de 4 parques industriales en el Istmo: AMLO
- Negocioshace 12 horas
La Feria del Ostión 2023 dejó ventas por 17 mdp en hostelerías, restaurantes y comercios de Celestino Gazca (Sinaloa)
- Sonorahace 8 horas
Los empresarios mexicanos están intersados en el Plan Sonora: Alfonso Durazo
- Máquinashace 8 horas
Monterrey desplaza a la CDMX como la ciudad con más tráfico a nivel nacional
- Seguridadhace 22 horas
Combatir un delito en crecimiento: Así puede la legislación mexicana combatir el robo de identidad
- Políticahace 7 horas
Empleo formal y reforma a la subcontratación dan respiro a ingresos del IMSS
- Baja Californiahace 6 horas
Más de 3 mil mujeres víctimas de violencia fueron atendidas y acompañadas en Baja California: Marina del Pilar Ávila
- Negocioshace 20 horas
Santander adquiere acciones de su banco en México para que deje de cotizar en el mercado de valores