El Extranjero
Intentan mejorar la reputación del Museo de San Diego
Roxana Velásquez Martín del Campo, directora del Museo de San Diego, quiere que el museo sea bicultural, así como haya exposiciones en español e inglés.

San Diego, California. Consolidar la imagen del Museo de Arte de San Diego, en Estados Unidos, como un espacio receptor de distintas comunidades de la localidad, es el objetivo planteado por Roxana Velásquez Martín del Campo, directora del recinto.
Desde que asumió el liderazgo, ha logrado significativos cambios que permiten la inclusión de la comunidad, tales como colocar cédulas de las diferentes obras de arte, en inglés y español, idioma de mayor uso por parte de las personas que trabajan como guías, en una exposición con la que se conmemoró la apertura del Canal de Panamá y la promoción de San Diego como nuevo puerto marítimo.
Lee: La NASA está presente en muestra de arte en San Diego

La intención, asegura, fue crear empatía con la comunidad latina en California.
“Facilitar el entendimiento por el idioma, las cédulas están en español, las visitas guiadas están en español, que fuera un lugar internacional, bicultural y que no se sintiera como algo ajeno, que el museo fuera abrazado por la comunidad”
ROXANA VELSAQUEZ MARTÍN DEL CAMPO, DIRECTORA DEL MUSEO DE ARTE DE SAN DIEGO
Una de las primeras mujeres en dirigir uno de los museos más importantes en California y Estados Unidos, logró que el lugar se abriera aún más y hoy en día, las conferencias, los simposios, los conciertos y eventos para jóvenes profesionistas, siempre están llenos.
“Por supuesto uno de los principales objetivos fue aumentar la reputación de este museo, es decir elevar su reputación sobre un lugar que era receptor de distintas comunidades”, dijo la historiadora, quien comenzó su carrera en el Museo Nacional de San Carlos, que llegó a dirigir de 1997 a 2004.
“Estoy haciendo una labor de avanzar, nunca sabes qué sucederá en el futuro, siempre mi intención es seguir avanzado, que cada exposición me permita seguir creciendo”, manifestó la mujer nacida en Estados Unidos a Cobertura 360, quien cuenta con una amplia carrera en México en la que destaca su participación como directora del Museo Nacional de Arte, a cargo de la UNAM y del Museo del Palacio de Bellas Artes, en donde organizó exposiciones de Frida Kahlo, El Greco, Tamara Lempicka y René Magritte. .
En 2010, Velásquez fue seleccionada como director del Museo de San Diego por el comité del SDMART (por sus siglas en inglés), que era encabezado por el consejero Chuck Hellerich, Sarah James y Becky Klein, de la empresa Phillips Oppenheim, especializada en búsqueda de talentos para puestos de liderazgo con sede en Nueva York, que participaron en la selección de los candidatos a escala internacional.
El museo se caracteriza por la diversidad de su colección entre las que destacan obras de pintores españoles como Bartolomé Esteban Murillo y José de Ribera. Exhibe también obras de El Greco, el colombiano, Fernando Botero, el mexicano Diego Rivera y destacados pintores italianos, entre muchos otros, de todas partes del mundo, que participan en exposiciones temporales.

- Políticahace 23 horas
Convenceré a la militancia de Morena para ser el candidato presidencial en 2024: Ricardo Monreal
- Políticahace 13 horas
Las reformas de la 4T eliminaron el presidencialismo abusivo: Alejandro Armenta
- Inteligencia Artificialhace 24 horas
Los estilistas coinciden: las cabelleras retro están de regreso
- Negocioshace 22 horas
Banobras está bajo lupa por terrenos adquiridos mediante fraudes
- El Extranjerohace 22 horas
Indígenas amazónicos reviven sus danzas para recuperar su cultura y borrar su trágico pasado
- Negocioshace 21 horas
Adrián y Daniela son una pareja de migrantes venezolanos que iniciaron su “sueño mexicano”
- Sonorahace 20 horas
Cedes en Sonora usará vehículos eléctricos para mitigar el cambio climático
- Políticahace 11 horas
Las reformas impulsadas por la 4T han beneficiado al pueblo: AMLO