Política
El PRD exhorta al sector salud garantizar medicamentos suficientes para personas con VIH
El VIH ataca el sistema inmunitario de una persona, por lo que, de no tratarse adecuadamente, pasa a la fase del SIDA.

Las personas con VIH que reciben un tratamiento eficaz pueden tener una vida larga y saludable, además de proteger a sus parejas y a la sociedad, ya que se reduce el riesgo de contagio, aseguró el senador del PRD, Christian Gregorio Díaz Carrasco.
Por tal motivo, el legislador exhortó a diversas autoridades del sector salud, para que realicen acciones con pleno respeto a los derechos humanos, la diversidad y perspectiva de género, y garanticen el abasto de medicamentos necesarios y suficientes para los usuarios de los tratamientos de prevención, atención y control de personas con VIH.
Te recomendamos: En CDMX suben 384% los reportes de casos positivos de VIH

Mario Sierra Moncada: A través de su propia experiencia crea nuevas acciones de ley LGBTQ+

¿Sabías que hay una conexión entre el peso corporal y los problemas renales?

Loubi Shown: Christian Louboutin presenta colección, rodeado de arte

La salud mental con perspectiva de género es uno de los grandes pendientes en materia laboral

“Estoy orgullosa de ser mujer, somos unas fregonas”: Nicole de León
Mediante un punto de acuerdo, busca que la Secretaría de Salud, el Centro Nacional Para la Prevención y el Control del VIH y el SIDA, el Instituto Mexicano del Seguro Social y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado garanticen tratamientos que le permita llevar a este sector de la población una óptima calidad de vida.
En la propuesta, publicada en la Gaceta del Senado de la República, el senador Díaz Carrasco señaló que tratamientos como la terapia antirretroviral reducen la carga viral en el sistema del paciente y ayudan a que se mantenga sano y en óptimas condiciones, para que su organismo logre combatir el resto de las infecciones que generalmente se encuentran en el entorno.

Así son los proyectos de energías limpias e industria de electromovilidad pactados por el gobierno de Sonora en una gira por Asia

Por demanda de usuarios, regularización de autos “chocolate” será hasta el final del sexenio

Aún persisten los agravios en contra de las mujeres, advierte la presidenta del Senado

De los casi 309 mil mexiquenses que hablan sus lenguas originarias: Sólo el 71% son mujeres

Los conservadores quieren mandar a la cárcel a las mujeres al no despenalizar el aborto: Olga Sánchez
Recordó que el VIH ataca el sistema inmunitario de una persona, por lo que, de no tratarse adecuadamente, pasa a la fase del SIDA, misma que es la más grave del virus, por lo que pueden transmitirlo fácilmente a otras personas.
Por ello, agregó, es imperante atender este asunto, ya que representa un problema de salud pública, por lo que las autoridades sanitarias deben refrendar su compromiso con la sociedad y aminorar los efectos adversos a las personas que contraen el virus, para que tengan una calidad de vida digna con el tratamiento adecuado.
Lee: En México, los jóvenes de 20 a 34 años son los más afectados por el VIH

-
Negocioshace 6 horas
San Luis Potosí no perderá industria por los aranceles de Donald Trump, asegura Ricardo Gallardo
-
Sonorahace 7 horas
“México es el principal destino de los productos de California”: Alfonso Durazo
-
El Extranjerohace 18 horas
La empresa brasileña Embraer desarrollorá coches voladores en Corea del Sur
-
Inteligencia Artificialhace 20 horas
Dueño de Polymarchs estalla ante cuestionamientos sobre costos de eventos públicos
-
Negocioshace 19 horas
El secretario del Tesoro de Estados Unidos afirma que “no hay garantías” de que no haya recesión con Donald Trump
-
Guanajuatohace 23 horas
Guanajuato brilla con tres nominaciones en el concurso “Lo Mejor de México”
-
Inteligencia Artificialhace 4 horas
Crisis en el cine mexicano, menos producción y caída en taquilla tras la pandemia
-
El Extranjerohace 3 horas
Los industria advierte que la escasez de combustibles es un riesgo de la seguridad alimentaria en Bolivia