Inclasificables
Disminuye el cultivo de fresa en Zamora, Michoacán, a causa del cambio climático
La sequía nos está afectando por el cambio climático, el calor es extremo y eso genera estrés en la planta todos los días

ZAMORA, Michoacán. El cambio climático ya empezó a afectar a los productores de fresa del Valle de Zamora, con menos hectáreas cultivadas, expuso el agricultor Víctor Ocampo Martínez González.
“La sequía nos está afectando por el cambio climático, el calor es extremo y eso genera estrés en la planta todos los días. Tenemos que cambiar de aplicaciones para que siga produciendo, es decir, estimularla con aminoácidos y algas marinas”, expuso.
El productor lleva ocho años dedicándose a la producción de fresa y frambuesa, y actualmente cuenta con 14 hectáreas de frambuesa, pero terminará con 11 y para 2025 se quedará con menos, pues resulta costosa la mano de obra, además de la falta de agua por la regularización de pozos que realiza el gobierno de Michoacán.
Lee: Destinarán 77 mdp para realizar la Feria de las Fresas de Irapuato 2024

Un grupo de artistas sensibilizan la no violencia y la perspectiva de género en Baja California

Tu cristalazo Cardona

Las empresas de Guanajuato buscan vender en la Foodex Japón, la exposición de alimentos y bebidas más grande de Asia

Directora del Servicio Postal Mexicano advierte que estará en números rojos hasta 2030

Ls mujeres mexicanas son cuidadoras y trabajan en la industria, empresas y comercios
“La planta se estresa por la resequedad, está escaseando, si se plantaban cinco hectáreas, ahora son cuatro para que alcance el agua”, agregó don Víctor que cuenta con cuatro pozos, aunque añadió que ante la medida que está implementando el gobierno sobre la regularización de pozos, también resulta un problema para ellos.
Señaló que las autoridades retiraron el subsidio, por lo que los productores pagan cinco veces más caro el recibo de luz, y de 800 pesos por hectárea, ahora son 3 mil 200 pesos cada mes, situación que los obligará a reducir el terreno y aprovechar el agua de diferente manera.
Por ejemplo, mencionó que él cuenta con cuatro pozos, mismos que tienen el registro de subsidio vencido y de pagar 11 mil pesos se elevó a 38 mil.
El Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) arroja que se tienen registradas en el municipio de Zamora dos mil 055 hectáreas cultivadas de fresa con una producción por ciclo de 112 mil 854 toneladas con un rendimiento promedio de 54.92 toneladas por hectárea.

-
Políticahace 20 horas
Gerardo Fernández asegura que es muy ruin que se monte una campaña con los desaparecidos en México
-
Negocioshace 4 horas
Fitch advierte de recesión técnica en México por los aranceles de Donald Trump
-
Seguridadhace 10 horas
Incendios urbanos y forestales se intensifican con el calor en varias regiones del país
-
El Extranjerohace 6 horas
Rusia buscará garantías de seguridad en un acuerdo de paz con Ucrania, asegura funcionario
-
Negocioshace 13 horas
Shanghai marca récord con la llegadas de turistas extranjeros en un solo día a bordo de cruceros
-
Negocioshace 11 horas
Pescados y mariscos suben hasta 18% en Cuaresma
-
Negocioshace 7 horas
Empresarios lanzan el China Hub Brasil, una plataforma para detonar el comercio entre ambas naciones
-
Inteligencia Artificialhace 7 horas
Estrella Cabildo, la orquesta como expresión de la naturaleza y el son jarocho