Inclasificables
El Instituto de Salud de Tabasco asignó sin licitación siete contratos a distribuidora de medicamentos
La Cofepris señala que en su proceso de verificación de los distribuidores de medicamentos, ha detectado irregularidades en 139 establecimientos en todo el país.

VILLAHERMOSA, Tabasco. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que proveedores de medicamentos, como la empresa Distribuidora Gamro, S.A. de C.V., surten de medicamentos al Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET) mediante procedimientos irregulares, como contratos directos.
El organismo indica que el ISSET le ha asignado a esa empresa de forma directa siete contratos por un total de 18 millones 937 mil pesos para la adquisición de diversas fórmulas químicas, algunos de ellos con precios que superan los precios actuales del mercado.
En un comunicado señala que algunas de estas empresas contaban con aviso de funcionamiento registrado en dicha agencia reguladora, pero al realizar visitas de verificación se constató que las direcciones no son almacenes, sino casas habitación y en otros casos el domicilio indicado en el aviso de funcionamiento no existe.

En 2024 el sector comercial buscará sinergia con empresarios del Sur de California

Claudio X. González no propone nada en beneficio del pueblo: AMLO

Durante 2023 aumenta 24% la recuperación de autos robados en el sur de Chihuahua

No se ha borrado ni se borrará ningún registro de desaparición: Gobernación

Construcción cierra con déficit en mano de obra en Ciudad Juárez
La Cofepris pidió a los compradores de medicamentos evitar la adquisición de fármacos en estas empresas de distribución de medicamentos.
En Tabasco, la única empresa boletinada es la denominada Distribuidora Gamro, S.A. de C.V., con domicilio en el número 25 del Callejón Coconitos, del ejido Samarkanda en el municipio de Nacajuca, y que en su registro de proveedores ante el ISSET aparece con giro comercial de comercio al por mayor.
En el Portal Nacional de Transparencia, Gamro aparece como proveedor del ISSET, con quien ha firmado siete contratos en 2021, 2022 y 2023, para la adquisición de medicinas y productos farmacéuticos, que fueron adjudicados de forma directa con montos desde los 180 mil pesos hasta los siete millones 269 mil pesos, este último firmado en 2022.
En total, el organismo que dirige Carlos Rafael de Jesús Alipi Mena desde los primeros días del mes de octubre de este año, ante la salida de Fernando Mayans Canabal, ha desembolsado 18 millones 937 mil pesos a favor de esta empresa que la federación pide no se le compre medicamentos.
La Cofepris señala que en su proceso de verificación de los distribuidores de medicamentos, ha detectado irregularidades en 139 establecimientos en todo el país.
En los contratos firmados por el ISSET con la Distribuidora Gamro, se muestran los productos solicitados por el organismo de servicios de salud para los trabajadores del gobierno del estado, en los que se pueden apreciar sobrecostos.
Es así que el ISSET pagó en abril del año 2022 el frasco de Tocilizumab 200 MG en 12 mil 705 pesos, cuando se pueden conseguir a 10 mil 761 pesos en farmacias comerciales hoy en día.
Asimismo, los envases de Trimebutina tabletas, el organismo estatal los pagó en 212 pesos a mediados del año 2022, mientras que hoy se pueden comprar en 102 pesos en farmacias comerciales, y las cajas de tabletas de Acarbosa 50 mg en mayo del año 2022 el ISSET las compró en 89 pesos cuando en las farmacias locales se pueden adquirir a un costo de 58 pesos.
Lee: Cofepris identifica a 11 distribuidores irregulares de medicamentos
El Yodopovidona se puede comprar en 41 pesos, mientras que el ISSET lo pagó en poco más de 45 pesos cada uno.
La Cofepris solicita que se evite comprar medicamentos a esta distribuidora que carecería de las condiciones óptimas para el manejo de las fórmulas químicas; sin embargo, los contratos indican que no es la única preocupación que debe haber en el organismo de seguridad social del estado.

-
Negocioshace 8 horas
Vínculos empresariales y polémicas, la relación de Unifin con Oro Negro y Corporativo Kosmos
-
Inteligencia Artificialhace 6 horas
El estadio donde un jonrón puede cruzar de México a Estados Unidos
-
El Extranjerohace 9 horas
Petrobras confirma la presencia de hidrocarburos en el bloque del presal que opera con la china CNPC
-
Vigilantehace 7 horas
Cuba cerrará marzo con ocho nuevos parques solares de tecnología china
-
Negocioshace 14 horas
Tampico, entre las ciudades con menor costo en materiales de construcción
-
El Extranjerohace 14 horas
Luiz Inácio Lula da Silva dice que el 2025 será el año de la cosecha, luego de los buenos números de la economía en enero
-
Negocioshace 19 horas
Nuez chihuahuense en pausa, la sombra de los aranceles de Trump
-
Vigilantehace 13 horas
Ecuador reanuda bombeo de petróleo en mayor oleoducto estatal