Negocios
Mitos que debes conocer antes de buscar un profesional de coaching empresarial
El coaching es llevar a una persona de un punto A a un punto B.

En un contexto donde las empresas deben sortear diversos desafíos para crecer, el coaching se ha convertido en una herramienta imprescindible para que los líderes puedan alcanzar los objetivos que se plantean, aprovechando al máximo el talento de sus colaboradores.
Esta disciplina, se basa en un principio que consiste en brindar ayuda de manera adecuada para que el dueño de un negocio desarrolle el potencial que le permita expandir la empresa, superando adversidades en el camino.
Lee: Cuidando la economía del hogar: Estos son 4 consejos financieros para las mamás jefas de familia
“El coaching es llevar a una persona de un punto A a un punto B, es decir, dirigirlo por el camino correcto para que construya el negocio que desea, tal y como está establecido en sus objetivos a corto, mediano y largo plazo. Es una forma de mejorar la productividad a partir de la debida gestión de la empresa”, explica Bety Galván, Coach Empresarial.
Explica que a diferencia de un consultor que ofrece soluciones y brinda consejos, o bien de un mentor que puede transmitir sus experiencias; un coach, además guía, asesora, acompaña y enseña al empresario a encontrar por sí mismo la solución a diversos problemas específicos.
¿En qué momento debe tomarse el coaching?
Para mejorar la productividad, el coaching puede ir dirigido a dueños de negocio o equipos de trabajo. Los métodos van desde un programa básico para orientar al empresario hasta un proceso avanzado en donde se institucionaliza a la empresa y se trabaja con los colaboradores para generar un cambio organizacional que contribuya a buenas prácticas con personal más productivo y competitivo.

Guanajuato cuida el medio ambiente con calentadores solares entregados al pueblo: Diego Sinhue Rodríguez

Se endeudan estados adheridos al IMSS-Bienestar para garantizar salud gratuita

Con la sostenibilidad queremos mejorar el mundo para las futuras generaciones, afirma la presidenta de L’Oréal en México

De cara al invierno, faltan 10 millones de vacunas contra Covid-19 para personas vulnerables

Baiuca: Conciliar la música tradicional y el de la electrónica
De acuerdo con Bety Galván, Coach Empresarial, un empresario puede tomar coaching tras dos años de operación con su compañía, ya que en esa etapa adquiere una mayor experiencia; además, debe contar con las siguientes características:
● Ser dueño del negocio (o socios).
● Personas de mentalidad abierta, dispuestas a dejarse acompañar profesionalmente.
● Tener una fuerte motivación de querer ser el número uno.
● Buscar una vida equilibrada y tranquila.
● Ser fanáticos de la mejora continua.
En el coaching existen diversos mitos, estos son los dos principales:
● El coaching empresarial es igual al coaching ontológico. El principal mito del coaching empresarial radica en que se trata de una actividad muy similar al coaching ontológico, donde se explora a la propia persona para disolver y superar obstáculos.
En las sesiones de coaching empresarial se entrena, hay una disciplina y una práctica; se rinden cuentas, se analizan resultados y se ponen en marcha estrategias.
● Cada empresa es diferente. Otro mito es considerar que los negocios son diferentes por la manera en que están constituidos, el sector al que pertenecen o su región geográfica.
Sin embargo, todos las empresas sin importar su tamaño tienen una estructura que se puede medir y mejorar, con áreas de operaciones, marketing, finanzas, legal, RH, entre otras. En el coaching empresarial se enseñan principios para mejorar estos aspectos, y los principios no cambian.
“En síntesis, el coaching empresarial ayuda a que una compañía venda más, sea más rentable, defina objetivos y determine las acciones más adecuadas para alcanzarlos, contribuye a construir una estructura sólida, formar un equipo de trabajo comprometido y productivo, realizar el cambio generacional en empresas familiares, institucionalizar la empresa, entre otras acciones”, puntualiza Bety Galván, Coach Empresarial.
Te recomendamos: Cuatro consejos para emprender tu propio consultorio médico y lograr el éxito

- Baja Californiahace 13 horas
Un grupo de migrantes mexicanos fue atacado con armas de fuego en el Cerro de Cuchumá en Tecate
- Inclasificableshace 6 horas
Estos son los Objetivos de Desarrollo Sostenible para el transporte de carga pesado en México
- Negocioshace 11 horas
Roshfrans impulsa a los grandes exponentes de la lucha libre
- Sonorahace 15 horas
El turismo y educación es detonado con el Circuito de Rodeo y entrega de becas, tablets y bicicletas en la Sierra Alta: Alfonso Durazo
- Seguridadhace 7 horas
Mediante engaños, el crimen organizado recluta a jóvenes de Nayarit
- Políticahace 14 horas
Ricardo Sheffield Padilla deja la Profeco para buscar la coordinación de Morena en Guanajuato
- CDMXhace 14 horas
Abortos en hospitales de la Ciudad de México disminuyen en una década
- Baja Californiahace 6 horas
Migrantes aprovechan reparaciones en muro fronterizo en Tijuana para cruzar a EU