Negocios
El nearshoring es una oportunidad para el crecimiento de las PyMEs en México
Una de las ventajas más evidentes del nearshoring en los pagos B2B es la reducción de costos y tarifas.

A pesar de los retos que representa la relocalización de empresas internacionales a México, también abre una ventana de oportunidades para el crecimiento de las compañías nacionales.
Los negocios que llegan al país no sólo buscan mejorar su eficiencia operativa, sino que también buscan establecer alianzas con proveedores que resuelvan sus necesidades de productos y servicios.
Lee: Santander México dará conferencias sobre nearshoring a mil 500 Pymes
En este sentido, el dinamismo y el aumento de la demanda que se genera a consecuencia del nearshoring tiene un impacto positivo en diversos aspectos, uno de ellos son los pagos B2B.
De esto da cuenta un estudio de Gartner, el cual estima que para el año 2025, el 80 por ciento del comercio B2B se realizará por medios digitales, impulsado por factores como la relocalización de empresas.
“Lo anterior representa una gran oportunidad para todas las compañías y las PyMEs no se quedan atrás. Estas compañías pueden apalancar su crecimiento al contar con alianzas estratégicas y al hacer negocios con compañías internacionales”, dijo Gerardo Briones, Cofounder & CEO de Pagaloop.
sin embargo, es importante que estén preparadas para capitalizar cada oportunidad, como por ejemplo, contar con liquidez suficiente para satisfacer todas las necesidades de productos y servicios que estas empresas requieren para configurar las cadenas de suministro”, destacó.
De acuerdo con reportes del Banco de México, a consecuencia del nearshoring el 16 por ciento de las empresas con más de 100 trabajadores a nivel nacional se ha visto favorecido por este fenómeno.

Ningún niño de Guanajuato se queda sin estudiar: Diego Sinhue Rodríguez

Sedena otorga contrato por más de mil mdp a empresa ligada al Cártel de la Sangre

El presupuesto del Poder Judicial es acorde a las medidas de austeridad, asegura la presidenta de la SCJN

El Valle de Apatzingán (Michoacán) está en manos de 22 grupos criminales

Estas son las cinco medidas que las empresas de transporte de carga deben tomar para que no los roben en México
Ya sea por mayor inversión extranjera directa, por mayor demanda de negocios que trasladaron su operación a México, o por parte de otras compañías que previamente se beneficiaron por la relocalización.
“Para las PyMEs representa un gran desafío responder a un aumento en la demanda de sus productos o servicios, ya que no siempre cuentan con los recursos para hacerlo o tienen que invertir sacrificando su liquidez, esto las coloca en una situación de desventaja”, explica Briones.
La agilidad en los procesos de pago
Una de las ventajas más evidentes del nearshoring en los pagos B2B es la reducción de costos y tarifas asociadas con las transacciones internacionales, ya que al trabajar con proveedores cercanos, tanto PyMEs como las grandes compañías evitan gastos adicionales como conversiones de divisas y tarifas bancarias internacionales.
La proximidad geográfica entre las empresas que participan en el nearshoring también mejora significativamente la velocidad y eficiencia de los pagos B2B, contribuyendo a que las transacciones se realicen de manera más fluida y ágil.
“Es importante a corto y mediano plazo abrir más el sistema de pagos para que las PyMEs puedan tener más flexibilidad y liquidez en momentos donde las grandes compañías requieren de sus servicios. Las pequeñas empresas pueden beneficiarse al conectar con otras de mayor tamaño, pero para ello requieren estar en igualdad de circunstancias”, concluye el CEO de Pagaloop.
Te recomendamos: La movilidad y el nearshoring detonan la demanda de vivienda en Monterrey

-
Negocioshace 24 horas
Banorte da un crédito de 2 mil 100 mdp para la modernización del Estadio Azteca: Ahora se llama Estadio Banorte
-
Negocioshace 23 horas
Mazda Salamanca, empleados aprueban contrato con alza salarial y mejores prestaciones
-
Negocioshace 23 horas
Santander anuncia que su banco digital da pie al torneo Kings League Openbank Americas
-
El Extranjerohace 18 horas
Canal de Panamá asegurará suministro de agua con proyecto del “lago río Indio”, asegura subadministradora
-
Políticahace 22 horas
Avanza la prohibición de corridas de toros en CDMX tras revés judicial
-
Negocioshace 21 horas
Un par de gasolineras se niegan a ser verificadas en Querétaro: “Algo está mal”
-
Guanajuatohace 14 horas
Guanajuato se consolida como un imán para la inversión inmobiliaria
-
Viajes360hace 12 min
Ring-In-Spring: Una exquisita degustación de la mano del chef Roberto Alcocer