Baja California
El sector de rentas vacacionales en México vive su mejor momento: AMPI
Durante el primer trimestre 2023 llegaron 5 millones 762 mil turistas internacionales vía aérea.

El sector de rentas vacacionales en México vive su mejor momento. INEGI reportó la llegada de 18 millones 807 mil visitantes internacionales durante enero-marzo 2023 esto es, 3 millones 870 mil visitantes más con respecto al mismo periodo de 2022 lo que representó un incremento del 25.9 por ciento.
Las rentas vacacionales son una alternativa de hospedaje que en los años recientes se ha popularizado en el sector inmobiliario y turístico, comentó Ignacio Lacunza Magaña, l presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).
Te puede interesar: Nika, la isla de la gentileza lejos del turismo de masas

El Portal al Inframundo: La escultura olmeca que vuelve a México

La identidad del mexicano es tan antigua como la nación misma, dicen especialistas

El gobierno de Querétaro destinó 620 mdp para rehabilitar escuelas abandonadas en pandemia por Covid-19

La economía mexicana recae al retroceder 0.3% en marzo, reporta el Inegi

Los alcaldes guanajuatenses reprueban falta de apoyo del gobierno de AMLO
Agregó que los destinos más populares de México (Riviera Maya, Los Cabos, Puerto Vallarta, Mazatlán y Riviera Nayarita) han visto un aumento en la demanda.
Se espera que su crecimiento continúe, ya que tienen mucho que ofrecer tanto para viajeros de negocios como de placer.
“Son ya una tendencia para las personas que viajan y trabajan al mismo tiempo”, declaró el represante.
“Ha hecho que las rentas que ofrecen una conexión fiable a internet y un lugar agradable para trabajar a distancia tengan una alta demanda”.
El ingreso de divisas por concepto de visitantes internacionales durante enero-marzo 2023 fue de 8 mil 338 millones de dólares, lo que representó un incremento del 23.1 por ciento respecto al mismo periodo de 2022.
Debido a esto, expertos se reunirán del 14 al 16 de junio en el Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada, Baja California, en el XII Summit Turístico Internacional AMPI 2023, para promover negocios, generar networking, difundir información a la industria nacional e internacional sobre las tendencias y oportunidades de inversión inmobiliaria en destinos turísticos de nuestro país.
Se espera a más de 600 asistentes -30 por ciento más que el evento anterior- entre asesores inmobiliarios, desarrolladores, valuadores, cámaras empresariales, instituciones financieras, inversionistas, estudiantes y público en general.
El gasto promedio de los turistas de internación vía aérea fue de mil 204.0 dólares durante enero-marzo 2023, lo que representó un incremento el 4.0 por ciento respecto al observado en el mismo periodo de 2022.

“No descarto el que podamos hacer una solicitud para tener un banco”: AMLO

Ahorita, la palabra tan común de los mexicanos que intuitivamente se entiende

Ni yo ni mi familia tenemos relación alguna con prestanombres de Joaquín El Chapo Guzmán: Alfonso Durazo

“Queremos contribuir a mejores niveles de seguridad, tranquilidad y confianza en México”: Ricardo Monreal

Si uno tiene ganas, uno nunca para de escribir, dice José Agustín
Durante el primer trimestre 2023 llegaron 5 millones 762 mil turistas internacionales vía aérea por país de nacionalidad, superior en 14.8 por ciento respecto al mismo periodo 2022.
Enfatizó que la participación del PIB Turístico en la economía nacional aumentó 7 décimas de punto porcentual, al pasar de 6.8 a 7.5 por ciento en los años 2020 y 2021, respectivamente.
Este año, se alcanzará una participación cercana al 8.6 por ciento, similar a lo observado en 2019.
En el XII Summit Turístico Internacional AMPI 2023 se analizará el papel de las plataformas de alquiler de corta estancia que han ganado popularidad en México y continúan atrayendo a viajeros nacionales e internacionales.
También se abordará a los “Fideicomiso en zonas restringidas”, instrumentos legales que permiten a los inversionistas extranjeros participar en el mercado inmobiliario mexicano.
“Perspectivas de compra en el mercado turístico” sin duda, uno de los principales motores económicos y generadores de divisas para nuestro país; “Blogstars: El arte de convertirte en líder de opinión” para saber cómo dominar el arte de influencia sobre los líderes de tu empresa para el autoliderazgo como persona y conductor de cualquier proyecto organizacional, entre otras.
Mónica Álvarez Toledo, vicepresidente de Eventos, resaltó que “en AMPI nos hemos dado a la tarea de impulsar a los desarrollos inmobiliarios en zonas turísticas, buscando oportunidades de inversión para nuestros clientes y así ofrecerles una alternativa para disfrutar lo que como país podemos ofrecer”, expresó.
El Summit Turístico Internacional AMPI 2023 ofrecerá a sus participantes, grandes conferencias, paneles de expertos con temas del sector y, sobre todo, la oportunidad de generar negocios con inversionistas nacionales y extranjeros que buscan en destinos de descanso en México.
Adicionalmente, Lacunza Magaña, resaltó que, con el programa AMPI, Embajadores de la Inversión Inmobiliaria, se impulsa la inversión en las 32 entidades del país. La propuesta va en sentido que las autoridades locales den facilidades a los inversionistas a través de las contribuciones locales lo que permite la contribución a la economía regional.
Te recomendamos: Acapulco impulsará La Ruta del Chavo del 8 entre el turismo en Sudamérica

- Políticahace 19 horas
La radio comunitaria de Cuetzalan se mantiene firme para evitar difusión de mensajes políticos
- Negocioshace 4 horas
Roshfrans impulsa a los grandes exponentes de la lucha libre
- CDMXhace 24 horas
Tómate un café en el Centro Histórico de la Ciudad de México
- Inteligencia Artificialhace 23 horas
El Kru llegó a la Tierra para enseñarle de lucha libre a los aficionados
- Vigilantehace 21 horas
A los buzos y pescadores de Acapulco les preocupa la contaminación y la mortandad de ostión y caracol
- Baja Californiahace 6 horas
Un grupo de migrantes mexicanos fueron atacados con armas de fuego en el Cerro de Cuchumá en Tecate
- Guanajuatohace 11 horas
Guanajuato confirma el Rally de las Naciones en 2024
- Políticahace 11 horas
La 4T combate la corrupción y disminuye la pobreza: Mario Delgado