Negocios
La Cofece multa a tres empresas de gestión y tratamiento de agua
Exhorta a las empresas a respetar los procedimientos establecidos en la Ley Federal de Competencia Económica

El pleno de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) multó con 11 millones 29 mil 331 pesos a las empresas Engie, Suez -antes Sonate Bidco- y Veolia Environnement, que ofrecen soluciones de gestión y tratamiento de agua y residuos, por no notificar su concentración.
Las tres empresas que brindan soluciones de gestión y tratamiento de agua y residuos fueron omisas en la obligación de notificar tres concentraciones, conforme a lo establecido en la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE) en los artículos 86, 87, 88 y 90, detalló en un comunicado.
Refirió que de acuerdo con el informe Wastewater: From Waste to Resource, del Banco Mundial (BM), el tratamiento de las aguas residuales genera beneficios medioambientales, para la salud y puede ofrecer beneficios económicos al reutilizarse en distintos sectores, mercados donde la Cofece busca promover y proteger la competencia.

El gobierno de Querétaro destinó 620 mdp para rehabilitar escuelas abandonadas en pandemia por Covid-19

Los alcaldes guanajuatenses reprueban falta de apoyo del gobierno de AMLO

La recesión en Estados Unidos afectará a la economía de Guanajuato a finales de año: IMEF

Gaby Agúndez decidida a clavarse por los Juegos Olímpicos de París 2024

La evacuación de 90 edificios del Centro Histórico de la CDMX avanza lentamente
En ese sentido, destacó la importancia de cumplir con el procedimiento de notificación para preservar las condiciones de competencia en beneficio de los consumidores.
Explicó que con estas notificaciones tiene acceso a los elementos para evaluar que el resultado de la concentración no se traduzca en un poder de mercado que amenace al resto de las empresas competidoras, y verificar que se preserve la presión competitiva entre ellas en beneficio de los consumidores.
Como resultado del análisis, abundó, el pleno puede autorizar, condicionar u objetar la realización de una concentración y los solicitantes deben esperar a esa determinación previo a cerrar la operación.
La Cofece expuso que en este caso, las empresas sancionadas realizaron tres operaciones en un mercado de suma importancia, las cuales, por sus características, requerían de su autorización antes de ser concretadas.
Expuso que derivado de las omisiones de notificar estas concentraciones, las empresas fueron sancionadas por obstaculizar el trabajo de la autoridad de competencia.
Una vez concluido el procedimiento y revisados los términos de las concentraciones, éstas fueron autorizadas al no representar riesgos de competencia para sus consumidores, abundó.
El organismo aclaró que una vez resuelto el asunto y notificadas las partes, los agentes económicos sancionados tienen el derecho de acudir al Poder Judicial de la Federación para que sea revisada la legalidad de la actuación del pleno.
Lee: La Cofece indaga una colusión de empresas dedicadas a la venta de gasolina y diésel

- Negocioshace 16 horas
Más de 40 mil viajeros verán el arte, cultura, música y gastronomía de la Feria Nacional del Queso y del Vino en Querétaro
- Políticahace 13 horas
“No descarto el que podamos hacer una solicitud para tener un banco”: AMLO
- Guanajuatohace 16 horas
Guanajuato forma técnicos en el manejo y mantenimiento de autos eléctricos: Diego Sinhue Rodríguez
- Sonorahace 14 horas
Ni yo ni mi familia tenemos relación alguna con prestanombres de Joaquín El Chapo Guzmán: Alfonso Durazo
- Guanajuatohace 11 horas
En Guanajuato aumentaron las tomas clandestinas en ductos de Pemex
- Negocioshace 17 horas
Grupo Carso adquiere 49.9% de las acciones de Talos, una petrolera dueña del yacimiento Zama que se ubica en Tabasco
- Baja Californiahace 16 horas
El gobierno de Baja California ayuda a empresas a ganar casos contra auditorías iniciadas en administración de Jaime Bonilla
- Políticahace 10 horas
Tamaulipas reclama por el agua para desestabilizar a Chihuahua: Mariano Jáquez