Seguridad
Autoridades de Salud de Tamaulipas buscan a 168 personas atendidas en clínicas donde inició la meningitis
Unos 134 mexicanos y 34 estadounidenses se atendieron en las dos clínicas donde iniciaron los contagios

MATAMOROS, Tamaulipas. Debido a los recientes casos de meningitis fúngica, autoridades del estado instalaron un comité de salud y el sistema hospitalario inició acciones preventivas para detectar a personas que pudieran estar infectadas como consecuencia del brote en Matamoros.
De acuerdo con el secretario de Salud estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, están en proceso de investigación los supuestos casos de meningitis tras la clausura de dos clínicas dedicadas a realizar procedimientos estéticos y que se busca a 168 pacientes que se realizaron algún tipo de procedimiento en las mismas, de los cuales 134 son mexicanos y los otros 34 de origen estadounidense.
El funcionario estatal señaló que el protocolo de investigación establece analizar los datos de los expedientes, a los médicos que participaron, los permisos para realizar intervenciones quirúrgicas y los medicamentos, entre otros factores.
Lee: Chihuahua detecta brote de varicela en grupos de migrantes en El Paso

Las abejas dan 10% de la riqueza genética, biodiversidad y ecosistemas de México: Sader

El sabor de Pizza Hut llega a Aguascalientes con su tienda número 285

En Morelos hay cada vez más empresarios que buscan la seguridad privada

La violencia en Acapulco es reprobable venga de donde venga: Abelina López

El crecimiento y desarrollo inmobiliario en Mazatlán se mantiene estable
El miércoles pasado se informó que Tamaulipas activó una alerta y un plan binacional epidemiológico ante un posible brote sobre el que el Departamento de Salud de Texas emitió un aviso, que hasta el momento se tenía a siete personas -cuatro estadounidenses y tres mexicanos- con síntomas y a una fallecida.
El secretario de Salud informó que el Hospital General de Matamoros Dr. Alfredo Pumarejo se puso a disposición de los pacientes afectados para cualquier duda aclaración o atención médica donde se dará prioridad y seguimiento a cualquier tipo de síntoma de meningitis y destacó que aún no se había identificado etiológico al agente que causó este posible brote.
Ante la alerta emitida por el brote de meningitis en la frontera de Tamaulipas, en el hospital Civil de Ciudad Madero Dr. Heriberto Espinosa Rosales se implementará un módulo para detectar síntomas y evitar posibles contagios a más personas.
El director de esta institución médica, Salvador Mojarro Sánchez, señaló que aunque el sistema de salud no les ha emitido una alerta para la zona sur de Tamaulipas, se mantendrán con las debidas medidas preventivas ante cualquier posible escenario.

- Sonorahace 12 horas
El bombardeo de las nubes no ha dado resultado y las presas están vacías, asegura el Partido Sinaloense
- Seguridadhace 21 horas
Iglesia pide a candidatos a la presidencia elaborar una nueva estrategia de seguridad
- CDMXhace 17 horas
La inseguridad y delitos disparan los gastos en salud de los habitantes de la Ciudad de México
- Negocioshace 17 horas
Western Union y Elektra habilitan un chatbot para que sus usuarios puedan reciban remesas desde Estados Unidos
- Inteligencia Artificialhace 22 horas
El documental sobre desaparecidos en Córdoba-Orizaba será reconocido en los premios Oscar 2024
- Sonorahace 21 horas
El gobierno de Sinaloa aclara que las escuelas con estudiantes contagiados de Covid-19 permanecerán abiertas
- Negocioshace 19 horas
Las cifras de muertes por accidentes laborales y Covid-19 son similares: STPS
- El Extranjerohace 11 horas
Vergüenza o burlas: Qué pasa con los latinos de Estados Unidos que no hablan español