CDMX
Para dar seguridad a motociclistas, Semovi intercambia estrategias a nivel internacional
El Gobierno de la CDMX fue seleccionado para formar parte del programa “Acelerador de Políticas”, de la Alianza de Ciudades Saludables.

La Secretaría de Movilidad (Semovi) de la Ciudad de México recibirá acompañamiento internacional para definir estrategias que prevengan muertes de motociclistas en hechos de tránsito, así como definir lineamientos en el uso del casco.
El Gobierno de la Ciudad de México fue seleccionado para formar parte del programa “Acelerador de Políticas”, de la Alianza de Ciudades Saludables, que agrupa 15 ciudades del mundo para definir y crear políticas de salud pública.
Lee: Microbuseros de Los Culhuacanes se resisten a mejorar e integrarse a una sola empresa: Semovi
“Es importante mencionar que el ‘Acelerador de Políticas’ es un nuevo programa de esta Alianza y es desarrollado por Vital Strategies, que apoya a 15 ciudades de la red a crear y adoptar políticas de salud pública sólidas, además de proporcionar herramientas para la formulación de otras acciones de este tipo en el futuro”, indicó Movilidad en un comunicado.
De acuerdo con el Reporte Trimestral de Hechos de Tránsito Octubre-Diciembre de 2022 de la Semovi, el 41 por ciento de las personas fallecidas corresponde a motociclista, seguido por el peatón, con 30.3 por ciento, pasajero con 15.8 por ciento, conductor con 9.9 por ciento y ciclista, con 2.6 por ciento.

El nearshoring incrementará el precio de la tierra en Guanajuato: constructores

El trabajo de los guanajuatenses hizo que el estado ocupe el sexto lugar en impulso económico en México: Diego Sinhue Rodríguez

DIF en CDMX separa a 20 niños de sus padres en situación de calle por diversos problemas

El gabinete de seguridad y los secretarios de la Defensa y Marina comparecerán en el Senado: Ricardo Monreal

Hacienda y la SRE no tienen datos de la ayuda millonaria proporcionada por EU al gobierno de AMLO
“Las ciudades participantes en este programa recibirán acompañamiento para desarrollar políticas enfocadas al uso de cascos seguros para motociclistas y la capacitación para conducir de manera segura estos vehículos”, informó la Semovi en un comunicado.
Además, las 15 ciudades participantes recibirán asistencia técnica y capacitaciones, así información y recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
“De esta manera, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la SEMOVI, junto a la Alianza de Ciudades Saludables y Bloomberg Philanthropies, continúa con esfuerzos estratégicos y colaborativos que contribuyan a evitar lesiones y salvar vidas, principalmente de motociclistas”, señaló Semovi.
Aabye Vargas | El Sol de México
Te recomendamos: Motociclistas exigen una NOM para regular las llantas en México

- Negocioshace 24 horas
Mexicanos van por ropa, zapatos, celulares y electrodomésticos en el Hot Sale 2023: Kantar
- Guanajuatohace 22 horas
Guanajuato capital rechaza homologación de horarios de cierre en bares
- Políticahace 22 horas
Maru Campos asegura que defenderá el agua de Chihuahua “como una guerrera”
- Seguridadhace 20 horas
La Secretaría de Salud investiga los casos de meningitis por infección en clínicas privadas de Tamaulipas
- Viajes360hace 2 horas
Turidescuentos da rebaja de precios de 20% en hoteles, restaurantes y museos en Querétaro
- Negocioshace 9 horas
La marca Hiper Asia llegará a Tampico
- Guanajuatohace 1 hora
La Conagua suma una cuarta prórroga por el hackeo de sus servidores
- Seguridadhace 9 horas
El Popocatépetl está enojado porque le faltó su ofrenda, aseguran los pobladores de Amecameca