CDMX
Durante meses de sequía, Tlalpan asumirá el costo del traslado del agua con pipas
Alfa González Magallanes, alcaldesa de Tlalpan, anunció hace dos semanas el programa de pipas gratuitas de agua.

Felipe Gutiérrez cargó ayer su pipa en la garza que está en la avenida México-Xochimilco, colonia Huipulco. Emprende de dos hasta tres viajes diarios para surtir de agua a casas de la zona del Ajusco y Topilejo, en Tlalpan, donde las calles son estrechas, sinuosas y carecen de pavimento.
El traslado fue complicado debido a la lluvia registrada en el área. El operador del vehículo, con capacidad de 10 mil litros, llegó a “medio llenar” la cisterna de la señora Demetria Mendoza, quien en su silla de ruedas observó las maniobras para descargar el líquido en medio de un aguacero.
Lee: Si Chihuahua despilfarra el agua, en ocho años tendrá un problema como el de Nuevo León
La lluvia fue bien recibida por la dueña del predio, en el que viven dos familias, la suya y la de su hija, ya que eso le permitió usar canaletas para dirigir el líquido a los botes y usarlo para lavar los pisos y echarle al baño, mientras que el agua potable la usan para cocinar.
La casa a la que el chofer acudió está ubicada en una cerrada entre la avenida Tlatepec y La Cima, Topilejo, y para llegar a ella tuvo, en unas ocasiones, que ceder el paso a otros vehículos o ellos lo dejaron circular, porque esas calles, ahí, son de doble circulación.
El servicio es gratuito, aseguró la señora Demetria, quien explicó que la capacidad de su cisterna es de 20 mil litros, por eso “la medio llenan” y cada mes solicita el abastecimiento, porque comprar el agua a una pipa privada le cuesta entre mil 800 pesos y dos mil pesos.
Alfa González Magallanes, alcaldesa de Tlalpan, anunció hace dos semanas el programa de pipas gratuitas. La alcaldía asumirá el costo del traslado del agua durante los meses de sequía, estimado en tres millones de pesos.

La Sierra Gorda de Querétaro padece la sequía y sus pozos están al 10 por ciento

Microbuseros de Los Culhuacanes se resisten a mejorar e integrarse a una sola empresa: Semovi

En Ciudad de México detienen a menos extranjeros; colombianos y venezolanos lideran la lista

Ninguna comunidad de Hidalgo se quedará sin agua por abastecer a Querétaro: Guadalupe Murguía

El gobierno de Hidalgo defenderá su agua y se opone a que se la lleven a Querétaro
Después de esta temporada restablecerá el cobro: la tarifa para la zona 1, ubicada en las partes bajas de Tlalpan, es de 70 pesos por viaje, mientras que en la zona 2, correspondiente a las áreas altas, es de 90 pesos.
En las oficinas de despacho de la garza ubicada en Huipulco, un anuncio borroso llama a los vecinos a denunciar si detectan la venta ilegal de agua potable a la Contraloría Interna del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, en el teléfono 51-30-94-44.
El servicio lo recibirá la población afectada por la sequía esperada en marzo, abril y mayo de este año, durante ese tiempo los carros tanques de la demarcación realizarán en promedio 69 mil viajes para beneficiar a 23 mil familias, que ya están registradas previamente en el padrón de beneficiarios, y que equivale a 115 mil personas de las 67 colonias y siete pueblos.
La jefa de gobierno pronosticó el 7 de marzo que la sequía iba a ser prolongada, ante lo cual las autoridades de la alcaldía aseguraron que el programa lo elaboraron con un diagnóstico previo sobre dicha situación.
En promedio, las familias enlistadas reciben dos pipas mensualmente, lo que representa 15 mil servicios en promedio; las colonias y pueblos con más solicitudes son San Miguel Topilejo, San Andrés Totoltepec, San Miguel Ajusco, Santo Tomás Ajusco, San Miguel Xicalco; y las colonias Ajusco Medio, por ejemplo, San Juan, Héroes de 1910, Zacatón, San Nicolás 2a sección.
El reparto de agua no estará limitado a las personas anotadas en el listado, sino que también atenderán a las vecinas y vecinos que no están registrados en él y en casos donde la presión de agua es insuficiente; el surtido será mediante vehículos divididos con un promedio de cuatro mil viajes mensuales.
El servicio hay que solicitarlo de forma presencial en las oficinas de la alcaldía, ubicadas en la calle Congreso 296, colonia La Joya; otra dirección es la calle de Matamoros, en la misma colonia; y en el Deportivo Rodolfo Sánchez Taboada, colonia Héroes de Padierna.
Los requisitos son una copia de credencial de elector, CURP, comprobante de domicilio con un mapa del lugar exacto en el que está, con la solicitud y los documentos, los despachadores pasan la ubicación al pipero que esté disponible, quien carga su vehículo en alguna de las garzas de la demarcación y posteriormente se dirige al domicilio.
No hay rutas, simplemente la alcaldía presta el servicio a la vivienda que lo solicita y entrega el agua, sin que las personas tengan que pagar por el traslado.
Manuel Cosme | El Sol de México
Te recomendamos: Ninguna comunidad de Hidalgo se quedará sin agua por abastecer a Querétaro: Guadalupe Murguía

- Políticahace 18 horas
Piden cuentas al director del INM por el incendio de la estación migratoria en Ciudad Juárez
- CDMXhace 17 horas
Tren Ligero mejorará el sistema de acceso y la universalización de la Tarjeta Única de Movilidad
- Negocioshace 12 horas
Así son los dos hoteles de lujo que aumentarán el número de viajeros a La Paza
- Sonorahace 16 horas
El Cross Border Xpress de Tijuana disparará el flujo turístico de Sonora: Alfonso Durazo
- Políticahace 15 horas
La economía mexicana tendrá un crecimiento de 3.5% en 2023, asegura AMLO
- Inteligencia Artificialhace 8 horas
Quiero dejar huellas de mi vida a través de la música: Alejandro Hernández Cadengo
- Inteligencia Artificialhace 7 horas
Caroline Rose: Sacando algo brillante de una experiencia dolorosa con The Art of Forgetting
- Guanajuatohace 17 horas
Las Mipymes son un importante motor de la economía de Guanajuato: Diego Sinhue Rodríguez