Negocios
Un título no es garantía para las empresas de que contratan al mejor talento: EsDe
Hay millones de jóvenes con muchísimo talento en México que no es ni considerado por que no “estudio eso”.

En México, cursar una carrera profesional en una universidad privada cuesta en promedio 1 millón de pesos, por 5 años de estudio; sin embargo, el 45 por ciento de los profesionistas no consiguen el trabajo que quieren por falta de experiencia.
Además, sólo el 50 por ciento trabaja en algo alusivo a lo que estudiaron y únicamente el 10 por ciento consiguen un empleo a través de la universidad, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Egresados 2022 del Centro de Opinión Pública de la UVM.
Esto habla de un gran reto para el mercado laboral; por un lado, para los egresados que buscan desarrollarse profesionalmente, y por otro, para las empresas que están en constante búsqueda de talento calificado.
“A los negocios les cuesta reclutar talento para las organizaciones debido a que tener un título solo filtra a alguien que tuvo los recursos y el tiempo para cursar una carrera“, dijo Bernardo Muñoz, director de admisiones de EsDe.
“Pero no necesariamente tiene ni los conocimientos ni la autonomía que requieren las empresas. Por otro lado hay millones de jóvenes con muchísimo talento en México que no es ni considerado por que no “estudio eso”, destacó.
Explica que EsDe surge a partir de la necesidad de las compañías de contar con talento con herramientas modernas y de que los jóvenes de poder conseguir un trabajo garantizado al terminar el curso, cual ninguna universidad ofrece. El proyecto consiste en una formación intensiva y práctica de tres meses con maestros top de la industria y academia.
“Las colegiaturas son de los servicios que más han aumentado su costo en los últimos 20 años, mientras vivimos en un mundo donde el conocimiento es gratis, en efecto los estudiantes están pagando por tener un papel, pensamos que ese papel no debería de costar un millón de pesos ”, explica Muñoz.
Docentes con amplia experiencia
En el proyecto EsDe participan CEO, MD, VP y líderes de empresas de tecnología, consultoría, servicios financieros, entre otros, quienes impartirán las asignaturas y apoyarán a los alumnos para colocarse en empresas clave de la industria de los negocios.
“Cada docente tiene una amplia experiencia; son personas que conocen a detalle los negocios, que han hecho una carrera exitosa en las mejores empresas y que además tienen una gran pasión por formar nuevos profesionistas. Los cursos tienen un nivel muy alto y reclutando talento activamente”, precisó el director de admisiones.
“No todos podemos ser grandes artistas, pero un gran artista puede salir de cualquier lugar, esa es la inspiración de EsDe, encontrar el gran talento, capacitarlo y reclutarlo. Si quieres tener éxito hay que tener ganas, ser muy creativo y encontrar un camino para agregar valor”, añadió Muñoz.
Te recomendamos: México es el centro de talento humano que debe aprovecharse para generar energías limpias: Alejandro Armenta

- Políticahace 19 horas
Piden cuentas al director del INM por el incendio de la estación migratoria en Ciudad Juárez
- CDMXhace 18 horas
Tren Ligero mejorará el sistema de acceso y la universalización de la Tarjeta Única de Movilidad
- Negocioshace 12 horas
Así son los dos hoteles de lujo que aumentarán el número de viajeros a La Paza
- Sonorahace 16 horas
El Cross Border Xpress de Tijuana disparará el flujo turístico de Sonora: Alfonso Durazo
- Guanajuatohace 17 horas
Las Mipymes son un importante motor de la economía de Guanajuato: Diego Sinhue Rodríguez
- Negocioshace 10 horas
Queer Destinations: Puebla está preparado para recibir y atender al turismo LGBTQ+
- Políticahace 15 horas
La economía mexicana tendrá un crecimiento de 3.5% en 2023, asegura AMLO
- Inteligencia Artificialhace 8 horas
Quiero dejar huellas de mi vida a través de la música: Alejandro Hernández Cadengo