CDMX
El Instituto Tecnológico de Toluca contará con la carrera de Ingeniería para la comunidad sorda
Tendrá una duración entre nueve y doce semestres, por lo que tendrá el mismo costo que las nueve carreras que ahí se imparten

TOLUCA, Estado de México. En agosto próximo estará disponible en el Instituto Tecnológico de Toluca la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales dirigida para la comunidad sorda (LSM), con lo cual la entidad se convertirá en la segunda en ofrecer ese tipo de instrucción en el país.
De acuerdo con Hugo Ernesto Cuéllar Carreón, director del espacio educativo, este viernes se emitió la convocatoria dirigida a ese sector de la población para que se inscriba en la nueva carrera.
Aseguró que la institución dependiente de la Secretaría de Educación Pública (SEP) está preparada para recibir a los interesados tanto con el personal requerido, así como el equipo e instalaciones, tales como intérpretes especiales de señas mexicanas, aulas, equipo audiovisual, además de la capacitación al personal docente, la cual iniciará el próximo mes.
Lee: La Universidad de Querétaro tiene nueva carrera: Técnico en Cultura del Vino

Marie Kondo, no te des por vencida, tenemos soluciones para que tu vida siga en orden: IKEA

El gobierno de López Obrador ha recortado hasta 2.8 mil millones de pesos al campo guanajuatense

Conoce las 6 principales amenazas de ciberseguridad en la actualidad, según Alestra

Topos mexicanos: Héroes sin capa de Turquía hasta Chile

La colonia de La Selva es una de las siete primeras colonias irregulares de León que tendrán agua potable
“Hoy en día pocas instituciones de educación básica, secundaria, primaria, bachillerato, cuentan con la oportunidad para la comunidad sorda, pero aquellos que logran llegar hasta el bachillerato se encuentran que solo existen actividades para lograr un oficio, más no una carrera profesional”, dijo.
Dicha carrera tendrá una duración entre nueve y 12 semestres y tendrá el mismo costo que las nueve carreras que ahí se imparten y donde se aplicará una metodología denominada bilingüe, es decir, que no habrá un programa o grupo especial, más bien, agregó, serán grupos mixtos.

Mencionó que las carreras que al momento se oferta por parte del sistema tecnológico, como ingeniería en Tecnologías de la Información y ahora Ingeniería en Sistemas computacionales, son acordes con la comunidad sorda.
“Son carreras donde el trabajo es con una máquina para desarrollar un sistema, una app, un control, una evaluación, un seguimiento y no es una interacción total y permanente como podría ser por ejemplo una abogacía”.
Además, explicó que el Instituto Tecnológico de Toluca está en vías de establecer un convenio, en coordinación con la SEP y diversas empresas del Valle de Toluca para ofrecer oportunidades no solo de capacitación y prácticas, sino también de empleo para los egresados de la comunidad sorda, entre ellas Grupo Bimbo, GM y Ford.
El directivo de la institución mencionó que el Tecnológico Nacional de México, campus Iztapalapa, hace 13 años fue la primera escuela en ofrecer una licenciatura para la comunidad sorda y que a la fecha suma 20 egresados y al momento cuenta con una plantilla de 50 estudiantes.
Se trata de la carrera en Ingeniería en Tecnologías de la Información, especificó y a la fecha, los egresados se desempeñan en áreas tecnológicas.
En ese sentido, comentó que se prevé que los egresados de la licenciatura del Tecnológico Nacional de México puedan desempeñarse también en la plantilla de docentes para futuras generaciones del plantel Toluca.
Asimismo, comentó que al momento, el Instituto Tecnológico de Toluca registra entre la matrícula estudiantil un total de 187 alumnas y alumnos con algún tipo de discapacidad: 180 con algún problema visual, dos con motriz y cinco con alguna cuestión auditiva.
Agregó que están en pláticas con distintas instancias gubernamentales para que haya colaboración para el impulso a esta carrera en beneficio de la comunidad sorda del Valle de Toluca.

- Políticahace 58 min
El triunfo de Morena en la elección del Estado de México acabará con el Grupo Atlacomulco: Mario Delgado
- Seguridadhace 22 horas
La Secretaría de Salud investiga los casos de meningitis por infección en clínicas privadas de Tamaulipas
- Guanajuatohace 5 horas
Los jóvenes de Guanajuato sin interés por trabajar y vivir del campo
- Guanajuatohace 24 horas
Guanajuato capital rechaza homologación de horarios de cierre en bares
- Inclasificableshace 1 hora
¿Quién fue Tina Turner antes de ser Tina Turner?
- Políticahace 23 horas
Maru Campos asegura que defenderá el agua de Chihuahua “como una guerrera”
- Viajes360hace 8 horas
Estos son los lonches laguneros, la comida favorita de los saltillenses
- Inteligencia Artificialhace 15 horas
Kilimo presenta modelo tecnológico que permite a agricultores cuidan el agua de riego