Incorruptibles
Unos 197 contratistas fueron sancionados con mil 325 mdp por imcumplirle al gobierno de AMLO
Se emitieron 178 inhabilitaciones a 168 personas físicas o morales, con periodos que van de los tres a los siete años

En 2022, la Secretaría de la Función Pública (SFP) impuso 211 sanciones a 197 licitantes, proveedores y contratistas del gobierno federal que infringieron diversas leyes, que incluyen multas por un total de mil 325 millones 172 mil 720 pesos.
En un comunicado, la dependencia informó que el año pasado, los Órganos Internos de Control (OIC) y la Dirección General de Controversias y Sanciones en Contrataciones Públicas de la SFP impusieron 178 inhabilitaciones a 168 personas físicas y morales.
Ello, apuntó, con periodos que van de los tres meses a los siete años, cuyas circulares se publicaron, como lo establecen las leyes en materia de contrataciones públicas, en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

El gobierno acompañará al sector de carga aérea para lograr la mudanza al AIFA: Jorge Nuño

Playa del Carmen es un destino que cumple con las expectativas de los viajeros

Los ciberdelincuentes incurren en dobles o triples extorsiones en secuestro de datos a empresas: Tanium

“Mueren” cientos de negocios por la instalación de parquímetros virtuales en Toluca

Se han dado “pasos firmes” para que haya una economía estable en México: Ernesto Pérez Astorga
Explicó que los principales motivos de las sanciones fueron proporcionar información falsa en los procedimientos de contratación, la no formalización de contratos adjudicados e incumplimientos contractuales que causaron daños o perjuicios graves, de acuerdo con las leyes de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público (LAASSP) y de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas (LOPSRM).
En el caso de 12 empresas, señaló que la causa fue simular el cumplimiento de requisitos en contrataciones públicas, en apego a la Ley Federal Anticorrupción en Contrataciones Públicas (LFACP), vigente al momento de los hechos.
La SFP indicó que las sanciones a los contratistas, licitantes y proveedores con fundamento en LAASSP y la LOPSRM se publican en el Directorio de Proveedores y Contratistas Sancionados, en el hipervínculo: https://directoriosancionados.funcionpublica.gob.mx/.
En tanto, las circulares de inhabilitación con fundamento en la LFACP fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación.
La SFP es la institución encargada de sancionar a los licitantes, proveedores y contratistas que infrinjan dicha normativa, con lo que coadyuva a prevenir la corrupción, no permitir la impunidad y promover la eficacia gubernamental.
La dependencia vigila que las acciones se realicen en cumplimiento a los programas derivados del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, en materia de transparencia, rendición de cuentas, combate a la corrupción, y de mejora de la gestión gubernamental.

- Políticahace 3 horas
Los millonarios Larry Fink y Carlos Slim ven con optimismo el rumbo económico de México y seguirán invirtiendo: AMLO
- Políticahace 24 horas
El ejército de militantes de Morena luchará y defenderá la transformación en el Estado de México: Mario Delgado
- Seguridadhace 22 horas
Los albergues en Ciudad Juárez “ya están al límite” de migrantes: Cruz Pérez Cuéllar
- Negocioshace 4 horas
“No podemos permitir que el crimen organizado tome el control de las calles”: Concanaco Servytur
- Negocioshace 16 horas
Así es como los empresarios ayudan en el empoderamiento económico de las mujeres en México
- Seguridadhace 10 horas
Festejan a los caninos rescatistas que apoyaron tras los terremotos en Turquía
- Políticahace 2 horas
Las declaraciones de legisladores de Estados Unidos son absurdas, indignantes y reprobables: Santiago Creel
- Negocioshace 9 horas
Así fue la estrategia de Andrés Lankenau para promover a la industria eléctrica en México