Sonora
Más de 87 embajadores conocerán el Plan Sonora y la planta fotovoltaica: Alfonso Durazo
El presidente autorizó ya 350 millones de pesos para la construcción de la carretera de Hermosillo a Puerto Libertad.

Alfonso Durazo Montaño, gobernador de Sonora, informó que más de 87 embajadores conocerán el Plan Sonora, el cual busca la construcción de plantas fotovoltaicas y la explotación del litio.
“El 2 de febrero vienen a Puerto Peñasco todo el cuerpo diplomático. Vendrán 87 embajadores”, señaló el ex secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.
Los 87 embajadores de diversos países visitarán a Puerto Peñasco, quienes fueron invitados por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.
La reunión se llevará con el objetivo de mostrar avances del Plan Sonora y de la construcción de la planta fotovoltaica.

Hay familias asentadas sobre el acueducto de Tijuana que viven en riesgo si colapsa la tubería

No seas parte del problema: Seis consejos para evitar el desperdicio de alimentos

¿Sabes cuál es el trabajo de los bomberos aeronáuticos en Tampico?

Los estafadores usan la viralidad de la canción de desamor de Shakira para cometer fraudes por Internet

Los trabajadores en Guanajuato ganan 9.3% menos que en México
“Y el propósito de su visita es hacer, primeramente, un recorrido por la obra en construcción de la planta fotovoltaica que estamos construyendo ahí en Puerto Peñasco. Hay un gran interés a nivel internacional por esta planta. Y el segundo punto de esta visita será presentarles el Plan Sonora, precisamente es el objetivo fundamental”, recalcó.
El presidente Andrés Manuel López Obrador aprobó la inversión de 350 millones de pesos para la rehabilitación de la carretera Hermosillo – Puerto Libertad, con lo cual, además de mejorar la movilidad de los habitantes de esa región permitirá aprovechar todo su potencial turístico.
El mandatario estatal explicó durante su rueda de prensa semanal que, a la par de esta importante inversión, se construirá el tramo que conduce de la carretera 36 norte al Desemboque, se rehabilitará el trayecto de Bahía de Kino a Punta Chueca y se habilitará un camino de Punta Chueca a Desemboque, el cual, a petición de la etnia seri, será de tierra.
“El presidente autorizó ya 350 millones de pesos para la construcción de la carretera de Hermosillo a Puerto Libertad. En realidad, es del entronque de la carretera Hermosillo – (Bahía) Kino, sale la Carretera 36, que va a Puerto Libertad, con una desviación hacia Desemboque; entonces, va a quedar cubierta al cien por ciento. Vamos a renovar totalmente la carretera que va de Hermosillo a Puerto Libertad”, indicó.




El titular del Ejecutivo Estatal anunció, además, que el próximo 27 de enero se llevará a cabo la Feria de Servicios por la Transformación, que llevará la atención de dependencias de los tres órdenes de gobierno a habitantes de Guaymas y Empalme, la cual se espera llegar a 18 mil personas.
Te recomendamos: Es seguro consumir y comercializar productos derivados del pollo: Agricultura Sonora

- Incorruptibleshace 13 horas
Habrá castigo para el autor del ecocidio en playa Balandra
- Baja Californiahace 20 horas
Cofepris dará un mes de prórroga para aplicar multas antitabaco en Tijuana
- Políticahace 12 horas
Ante quejas en HGT, Salud dice que basto de medicamento se ha triplicado en Tijuana
- Guanajuatohace 18 horas
En Guanajuato somos “pro business”, afirma el gobernador Diego Sinhue Rodríguez
- Seguridadhace 16 horas
El futbol mexicano queda a deber: Aún no se activa el protocolo contra violencia de género
- Sonorahace 8 horas
Aunque bajan los homicidios en México, Ciudad Obregón sigue como la más violenta de Sonora
- Negocioshace 16 horas
Se despide Pabellón Polanco después de 32 años: Carso lo quiere para hospedaje
- Inteligencia Artificialhace 8 horas
Las clandestinas pero muy visitadas casas de placer en Acapulco