Baja California
Así es el pacto para combatir al crimen organizado en Nayarit, Sinaloa, Sonora, Baja California y Baja California Sur
Los gobernadores plantearon una estrategia de seguridad para Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Nayarit

Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora de Baja California, informó que llegó a importantes acuerdos para emprender acciones policiales y de inteligencia de la mano de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit y Sonora, las cuales impidan el avance de organizaciones criminales y desarrollen un escenario de paz a nivel regional
La ex presidenta municipal de Mexicali participó en la “Cuarta Reunión Regional de Gobernadores para la Coordinación de Seguridad para la Región Mar de Cortés” realizada en la ciudad de Tepic, Nayarit.
Lee: Los policías de Querétaro tendrán sueldos entre los mejores del país: Mauricio Kuri

La Línea 2 del Mexicable, en el Estado de México, comenzará a funcionar en marzo

El artista plástico Javier Marín pone su mirada en la moda

Mudanza de los vuelos de carga al AIFA le pegará al bolsillo de los usuarios

Aunque la CFE instaló luminarias ahorradoras en Tulancingo, el cobro sigue igual

Sinaloenses no se sienten seguros o protegidos por la presencia del narco: estudio
Los gobernadores plantearon las acciones que forman parte de la estrategia conjunta de seguridad para los Estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Nayarit.
Marina del Pilar Ávila agradecer el apoyo permanente del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y de las fuerzas federales a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Guardia Nacional (GN).
La mandataria estatal hizo hincapié en que es fundamental avanzar de manera conjunta para enfrentar al crimen y procurar la paz de las familias en las cinco entidades, evitando que las agrupaciones delictivas prosperen y desarrollando una fuerza unida con trabajo policial y de inteligencia suficiente para frenar su avance a nivel regional.
A la reunión que tuvo lugar en la 13/a Zona Militar en la ciudad de Tepic acudieron el Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño; de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío; de Sinaloa, Rubén Rocha Moya; y de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, quienes ofrecieron sus puntos de vista y resaltaron la necesidad de que todas las corporaciones estén coordinadas para lograr los objetivos en dicha materia.
La Titular del Poder Ejecutivo de Baja California puntualizó los resultados que se han obtenido del trabajo conjunto, especialmente en lo referente a la localización de personas desaparecidas y la transmisión de información que permite acciones operativas que afecten las estructuras criminales operando a nivel regional.



- Políticahace 4 horas
Los millonarios Larry Fink y Carlos Slim ven con optimismo el rumbo económico de México y seguirán invirtiendo: AMLO
- Seguridadhace 23 horas
Los albergues en Ciudad Juárez “ya están al límite” de migrantes: Cruz Pérez Cuéllar
- Políticahace 8 horas
Le falta credibilidad al reporte de derechos humanos presentado por el Departamento de Estado: Ricardo Monreal
- Negocioshace 5 horas
“No podemos permitir que el crimen organizado tome el control de las calles”: Concanaco Servytur
- Negocioshace 18 horas
Así es como los empresarios ayudan en el empoderamiento económico de las mujeres en México
- Políticahace 3 horas
Las declaraciones de legisladores de Estados Unidos son absurdas, indignantes y reprobables: Santiago Creel
- Negocioshace 10 horas
Así fue la estrategia de Andrés Lankenau para promover a la industria eléctrica en México
- Seguridadhace 3 horas
Pueblos Mágicos padecen de incremento de la violencia que se vive en el país