Política
Está bien dejarle el Tren Maya, el AIFA y otras obras a la Sedena, una institución fuerte: AMLO
Está bien dejarles todas estas obras a una institución fuerte como la Sedena, dijo López Obrador.

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), aseguró que la Secretaría de la Defensa (Sedena) es una institución confiable para dejar obras como el Tren Maya o el AIFA.
De acuerdo con el mandatario, la Sedena puede garantizar que esos bienes se cuiden porque es una institución fuerte.
Lee: El Tren Maya es el proyecto de inversión que más recibirá dinero en 2023
“¿Quién nos puede garantizar que estos bienes de la nación se cuiden? Pues una institución como la Secretaría de la Defensa. No sólo es porque ellos están ayudando en la construcción, no sólo es porque están actuando con rectitud, con profesionalismo, con honestidad. Está bien dejarles todas estas obras a una institución fuerte”, dijo López Obrador.
El fundador de Morena recordó lo que se hacía en sexenios anteriores como el de Vicente Fox, donde se vendieron terrenos en Cancún a precios muy bajos.
“Fonatur, ¿saben que hicieron con Fox en Cancún? Vendieron terrenos a cinco minutos del aeropuerto actual de Cancún, que por cierto está concesionado, es privado. Bueno, a siete pesos el metro cuadrado. Ni lo que cuesta un metro de alfombra”, señaló.
Incluso el mandatario señaló que esos terrenos estaban en manglares y “no apareció ningún pseudoambientalista”.
EL titular del Ejecutivo insistió que los bienes como el Tren Maya, que son de la nación, deben cuidarse.
“Entonces ¿cómo se lo vamos a dejar a Fonatur?. No aguanta ni la primera insinuación, ni el primer cañonazo. Entonces todo esto que es de la nación, que es de los mexicanos, lo tenemos que cuidar”, puntualizó.
Obrador recalcó en su conferencia de prensa matutina que el sureste no les importaba a los anteriores gobernantes, ni siquiera para robar.
“El sureste no les importaba ni siquiera para robar. Lo tenían en el más completo abandono, gracias a eso no privatizaron las líneas del ferrocarril del Istmo a Ciudad Hidalgo en los límites de Guatemala. De Coatzacoalcos a Palenque y de Palenque hacia Mérida. Fueron las únicas que no las privatizaron”, comentó.
“Van a ver ustedes como del Istmo hacia el norte no dejaron nada. Las entregaron (vías de ferrocarril) a dos empresas”, enfatizó.
Te recomendamos: El gobierno de López Obrador quiere concesionar a la Sedena el Parque Nacional del Jaguar en Quintana Roo

- Negocioshace 23 horas
La última conexión vial al AIFA será inaugurada a finales de febrero: Jorge Nuño
- Baja Californiahace 22 horas
Servicios Públicos de Tijuana destinará 80 mdp para suministro emergente de agua
- Políticahace 21 horas
El periodista Carlos Loret de Mola tiene un departamento que no lo tiene ni Carlos Slim: AMLO
- Guanajuatohace 21 horas
Los resultados históricos de Banco del Bajío nos comprometen con la gente: Edgardo del Rincón
- Guanajuatohace 24 horas
¿Conoces la nieve de piña en cáscara? Es una de las más solicitadas en la Feria de León
- Sonorahace 22 horas
El Festival Alfonso Ortiz Tirado deja casi 50 mdd de derrama económica en Álamos: Alfonso Durazo
- Negocioshace 14 horas
La innovación y creatividad son la clave en el éxito de los negocios en 2023
- Seguridadhace 12 horas
Los ciberdelincuentes incurren en dobles o triples extorsiones en secuestro de datos a empresas: Tanium