CDMX
Un grupo de empresarios exige excentar el pago de impuesto sobre nómina en la Ciudad de México
La propuesta para exentar del Impuesto Sobre Nóminapor tres meses a los nuevos empleos generados por las micro y pequeñas empresas en la Ciudad de México

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) dijo que para continuar con la expansión económica local se requiere la exención al impuesto sobre nómina (ISN) por creación de nuevos empleos durante tres meses de 2023.
El gobierno de la Ciudad de México debe revisar la pertinencia de ampliar esta excepción a empleos formales ya existentes de sectores específicos para continuar con la reactivación económica, comentó el organismo patronal.
El sector empresarial de la capital del país ha logrado generar 128 mil 477 empleos a noviembre pasado, con lo que 2022 será el de mayor creación de puestos de trabajo de los últimos años. Además de superar al estado de Nuevo León, donde se abrieron 110 mil 098 plazas en igual periodo.
Lee: El aumento del salario mínimo general es una muestra del sector empresarial con el país: Coparmex

La Fiscalía de Chihuahua investiga a Javier Corral por revelar nombres de testigos protegidos

Yo dividí a los mexicanos en dos grupos, cosa que me llena de orgullo: AMLO

El gobierno de Querétaro regulará las tarifas de grúas y corralones

La Navidad será costosa para los mazatlecos, decorar para la fiesta cuesta más de cinco mil pesos

Los exportadores de Chihuahua rechazan impuesto al transporte de carga en Ciudad Juárez
Destacó que los estragos de la pandemia ocasionaron que, en el punto más álgido en la Ciudad de México se tuviera una caída de 9.1 por ciento en el producto interno bruto y se perdieran 233 mil empleos formales registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Sin embargo, apuntó que con los datos de ese Instituto a noviembre, en la Ciudad de México se tienen tres millones 441 mil 069 empleos, pues aún falta por recuperar cinco mil 969 respecto a febrero de 2020, y 99 mil 744 comparado con el décimo primer mes de 2019.
“Debemos continuar avanzando en impulsar todas las políticas públicas necesarias y herramientas a nuestro alcance para mantener la reactivación económica para el siguiente año, y una de ellas sin duda es impulsar la exención del impuesto sobre nómina, no sólo a los nuevos empleos creados, sino a los ya existentes”, dijo Armando Zúñiga Salinas, presidente del organismo empresarial.
Señaló que la propuesta para exentar del impuesto sobre nómina por tres meses a los nuevos empleos generados por las micro y pequeñas empresas en la Ciudad de México fue muy adecuada, por lo que se debe asegurar su permanencia y ampliación a otros sectores.
Zúñiga Salinas comentó que el organismo empresarial analiza de manera permanente el Paquete Económico de la Ciudad para 2023, por lo que llamó a los legisladores locales para que analicen con seriedad los escenarios posibles, a fin de mantener e ir reduciendo el incentivo a las empresas formales en general.
Ello, apuntó, con la intención de atraer nuevas inversiones, nuevos empleadores, y ampliar proyectos generadores de más empleos formales como una estrategia complementaria que acompañe el esfuerzo nacional de hacer avanzar al salario digno hacia la línea del bienestar familiar.
“Consideramos que para el próximo año se debe extender este beneficio a empleadores, no solo que creen nuevos puestos de trabajo, sino a aquellos ya existentes para apoyar a sectores como el turístico, servicios, restauranteros, espectáculos, industria de la transformación y construcción, así como ampliar el beneficio a las empresas medianas y grandes que son las responsables de la generación de más de 75 por ciento de los empleos formales en la ciudad”, anotó.
El dirigente empresarial sostuvo que todavía falta un largo camino por recorrer, sobre todo porque en 2023 se vislumbra un escenario de desaceleración, ajuste inflacionario a finales del año y dificultades para atraer inversiones productivas.

- Negocioshace 16 horas
La Feria del Ostión 2023 dejó ventas por 17 mdp en hostelerías, restaurantes y comercios de Celestino Gazca (Sinaloa)
- Políticahace 11 horas
Un grupo de empresas estadounidenses invertirán en la construcción de 4 parques industriales en el Istmo: AMLO
- Negocioshace 22 horas
En enero se abrieron 111 mil 699 empleos con seguridad social en México
- Sonorahace 12 horas
Los empresarios mexicanos están intersados en el Plan Sonora: Alfonso Durazo
- Máquinashace 12 horas
Monterrey desplaza a la CDMX como la ciudad con más tráfico a nivel nacional
- Políticahace 11 horas
Empleo formal y reforma a la subcontratación dan respiro a ingresos del IMSS
- Baja Californiahace 10 horas
Más de 3 mil mujeres víctimas de violencia fueron atendidas y acompañadas en Baja California: Marina del Pilar Ávila
- Negocioshace 8 horas
Reinventarse o morir: Estas son las tendencias que marcarán el turismo en 2023