CDMX
Venden los primeros departamentos a bajo costo para combatir la gentrificación en CDMX
Los capitalinos ya pueden adquirir una de estas viviendas que cuestan un millón 400 mil pesos.

Los primeros departamentos a bajo costo en la Ciudad de México, construidos a través de un programa del gobierno local, ya están a la venta en dos desarrollos privados de las alcaldías Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc.
En noviembre de 2019, la administración de Claudia Sheinbaum creó el Programa Especial de Regeneración Urbana y Vivienda Incluyente (PRUVI) para evitar la expulsión de habitantes de la ciudad.
Con el ofreció a los desarrolladores inmobiliarios acelerar y hacer más sencillos los trámites de construcción a cambio de que una parte del conjunto habitacional aprobado se vendiera por debajo del costo del mercado.
Lee: Buscas comprar o rentar una vivienda en CDMX, estas son las alcaldías más seguras
Tres años después, los capitalinos ya pueden adquirir una de estas viviendas que cuestan un millón 400 mil pesos. Residencial Eduardo Molina ofrece 86 departamentos y Centro Capital nueve.
El primero se ubica en Eduardo Molina 8132, colonia Vasco de Quiroga, en la alcaldía Gustavo A. Madero. Grupo Urbania lo construye en dos etapas: la primera contempla cuatro torres, de las cuales sólo una se venderá a bajo costo, y el resto costará desde un millón 800 mil pesos hasta dos millones 300 mil pesos.
La vivienda incluyente será la más pequeña del desarrollo. Medirá 45 metros cuadrados y tendrá dos recámaras, un baño completo, cocina, estancia-comedor y patio de servicio. Ninguno de los 86 departamentos se ofrecerá con cajón de estacionamiento.
La promoción de estos departamentos inició la semana pasada en una página que la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda local (Seduvi) creó para este fin. Ahí se actualizará la información del resto de conjuntos habitacionales que participarán en este programa.
El Sol de México llamó al número que la Seduvi publicó para solicitar información sobre estas viviendas. Un asesor de Grupo Urbania aseguró que la entrega de los 86 departamentos será en mayo de 2024, mientras que la información en el sitio de gobierno asegura que es noviembre de ese año.
Los requisitos que deben cubrir los interesados son demostrar que son habitantes de la Ciudad de México y que no son propietarios de vivienda a través de un Certificado de Adquisición o Enajenación de Bienes Inmuebles
Los hogares se pueden adquirir de manera individual o en copropiedad con créditos Infonavit, FOVISSSTE, créditos hipotecarios y de cofinanciamiento.
El segundo desarrollo habitacional del programa es Centro Capital, ubicado en San Jerónimo 54, colonia Centro, en la alcaldía Cuauhtémoc.
De los 22 departamentos que tiene el conjunto, sólo seis se venderán en un millón 400 mil pesos, el resto tiene un costo que inicia en dos millones 600 mil pesos.
Los departamentos, construidos por la inmobiliaria JS Comercial, también miden 45 metros cuadrados tienen una o dos recámaras, baño completo, cocina completa y estancia-comedor.
Un asesor de esa empresa confirmó que sí participan en el programa de vivienda a bajo costo, pero que aún no pueden ofrecer más detalles a los interesados pues están en “una etapa de trámites de permisos y pagos”.
JS Comercial ofrece en su página web una pestaña especial para el “Programa PRUVI” que no despliega información, según la última consulta realizada ayer por este diario.
Te recomendamos: Protegen colonias históricas en CDMX; las catalogan como áreas de conservación patrimonial
Otros espacios
Según datos del gobierno local, cada año alrededor de 18 mil familias que demandan una vivienda han tenido que enfrentar la decisión de vivir fuera de la Ciudad de México por el alto costo de los hogares.
Desde que se creó el programa a la fecha, el gobierno sólo ha autorizado tres conjuntos. A través de una solicitud de información , la Seduvi confirmó que además de los desarrollos ya citados, Reforma 159 también está la lista.
El predio de Reforma 159 aún está en construcción, sin embargo, la obra se proyectó desde 2015. Primero se llamó Living Reforma, pero no cumplió una serie de autorizaciones, hasta ahora.

- Sonorahace 24 horas
El Festival Alfonso Ortiz Tirado deja casi 50 mdd de derrama económica en Álamos: Alfonso Durazo
- Negocioshace 16 horas
La innovación y creatividad son la clave en el éxito de los negocios en 2023
- Baja Californiahace 23 horas
Servicios Públicos de Tijuana destinará 80 mdp para suministro emergente de agua
- Políticahace 22 horas
El periodista Carlos Loret de Mola tiene un departamento que no lo tiene ni Carlos Slim: AMLO
- Guanajuatohace 22 horas
Los resultados históricos de Banco del Bajío nos comprometen con la gente: Edgardo del Rincón
- Seguridadhace 14 horas
Los ciberdelincuentes incurren en dobles o triples extorsiones en secuestro de datos a empresas: Tanium
- Políticahace 21 horas
El PT exige al gobierno de AMLO un plan para evitar que menores migrantes sean víctimas de explotación laboral
- Negocioshace 12 horas
Playa del Carmen es un destino que cumple con las expectativas de los viajeros