Negocios
El gasoducto Mayakan llevará gas natural a toda la Península de Yucatán: CFE

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Engie México firmaron un acuerdo para la expansión de la infraestructura del gasoducto Mayakan en la Península de Yucatán.
Según la CFE, el gasoducto garantizará el suministro de gas natural a precios competitivos, en busca de cumplir con el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador de no aumentar las tarifas eléctricas.
El gasoducto Mayakan, que fue contratado desde 1997, puede abastecer seis centrales de generación de la empresa productiva de la Comisión Federal de Electricidad.
Con la entrada en operación de las dos nuevas centrales de generación (Mérida IV y Valladolid IV), así como la expectativa de demanda futura de gas natural en la región, es necesario desarrollar infraestructura adicional de transporte de gas natural que satisfaga las necesidades de la zona.
Destacó que una vez que se culmine el gasoducto Puerta al Sureste sea el medio por el cual se suministre dicho combustible al gasoducto Mayakan y su expansión.
Lee: Se construirá un gasoducto marino para conectar a Tuxpan con Coatzacoalcos y Dos Bocas: AMLO

La eliminación de la prisión preventiva oficiosa en delitos fiscales abona a la certeza jurídica en México: Coparmex

Una bomba de tiempo en el Estado de México

ManpowerGroup: necesario ser más flexibles con trabajadores que no realizaron home office en la pandemia

La fiesta brava tiene que ir para adelante y no se debe prohibir: matadores

La fiscalización de partidos es parte fundamental de la democracia y justicia electoral: IBD
El director general de la CFE, Manuel Bartlett, aseguró que este tipo de acuerdos público-privados fortalecen la posición estratégica de la Comisión a nivel nacional e internacional, además de contribuir al desarrollo económico y social del país.
Precisó que con este acuerdo se logrará garantizar el suministro de gas natural de forma confiable, continua y de calidad a la zona, y obtener una tarifa competitiva que permita cumplir con el compromiso presidencial de no incrementar las tarifas de electricidad.
André Canguçú, managing director de Networks de Engie para las Americas, afirmó que esta empresa busca acompañar la estrategia energética del país y dijo que una manera de lograrlo es continuar llevando el gas natural a través del gasoducto Mayakan y ampliar la capacidad de esta infraestructura crítica para la región.
“Así como ocurrió hace 25 años, cuando Engie llegó al país, hoy tenemos la oportunidad de reiterar nuestro compromiso con el gobierno de México y con todos los mexicanos para desarrollar proyectos que acompañen la política energética para democratizar el acceso a energía competitiva y limpia para todos, apoyando la transición energética”, puntualizó.

-
Negocioshace 8 horas
Vínculos empresariales y polémicas, la relación de Unifin con Oro Negro y Corporativo Kosmos
-
Inteligencia Artificialhace 5 horas
El estadio donde un jonrón puede cruzar de México a Estados Unidos
-
El Extranjerohace 8 horas
Petrobras confirma la presencia de hidrocarburos en el bloque del presal que opera con la china CNPC
-
El Extranjerohace 13 horas
Luiz Inácio Lula da Silva dice que el 2025 será el año de la cosecha, luego de los buenos números de la economía en enero
-
Negocioshace 18 horas
Nuez chihuahuense en pausa, la sombra de los aranceles de Trump
-
Vigilantehace 12 horas
Ecuador reanuda bombeo de petróleo en mayor oleoducto estatal
-
Negocioshace 16 horas
Exigen regulación en exportación de ganado ante caída de precios y especulación
-
Vigilantehace 6 horas
Cuba cerrará marzo con ocho nuevos parques solares de tecnología china